El juez Juan Carlos Peinado, que mantiene imputada a Begoña Gómez desde hace más de un año, ha aparcado en “este momento” sus intentos de indagar en la supuesta relación entre la esposa de Pedro Sánchez y el rescate de Air Europa en plena pandemia de coronavirus. En una resolución fechada este martes —con la que rechaza citar a declarar al comisionista Víctor de Aldama (que asesoró a Globalia, propietaria de la aerolínea)—, el magistrado admite que la Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado cerrar esta línea de investigación ante la falta de indicios, pero Peinado abre la puerta a que se retome y, de hecho, indica qué movimientos podría hacer motu proprio el empresario para que se valore esa posibilidad.
Más información
El rescate de Air Europa ha sido una de las grandes obsesiones del juez en su causa contra Gómez. La Audiencia de Madrid le ha tenido que decir tres veces que archive esa parte de las pesquisas porque se basaba en meras “conjeturas”. “Esos hechos quedan excluidos del presente procedimiento”, le reiteró por última vez el 13 de mayo. El tribunal tuvo que repetirlo porque Peinado hacía oídos sordos y seguía adelante con sus indagaciones, arremetiendo incluso contra la Fiscalía por advertir que ese camino había sido vetado por una instancia superior.
En su reciente resolución de este martes, a la que tuvo acceso EL PAÍS, Peinado reconoce que la Audiencia le cerró esa puerta y, por tanto, rechaza citar a Aldama, como pidió el grupo ultracatólico Hazte Oír en base a una entrevista donde el comisionista afirmaba que “Begoña Gómez ya estaba presionando desde La Moncloa para que el rescate se diera”. Según el juez, esas palabras (donde aborda el tema de forma “tangencial”) no son suficientes para retomar el asunto. Pero, entonces, el magistrado añade que el tribunal provincial previó que pueda investigarse el rescate si “aparecen hechos nuevos” que sean indicios de delito; e indica cómo podría conseguirse que se valore reabrir esa línea de las pesquisas.
“Que Aldama, en una entrevista realizada a través de un medio de comunicación, haga referencia de manera tangencial a ese rescate, aun cuando fuera para relacionarlo con hipotéticos beneficios para la cátedra de trasformación digital, cuya codirectora es la investigada, no comporta per se […] la existencia de hechos nuevos”, explica Peinado sobre el requisito impuesto por la Audiencia, antes de remachar: “Cuestión distinta sería que, como se supone que afirma en la citada entrevista, está dispuesto en poner en conocimiento de un órgano judicial determinados hechos”.
Más información
En este sentido, el magistrado incide en que el comisionista puede pedir motu proprio comparecer ante el Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional, que lo mantiene imputado por su presunta implicación en un fraude de hidrocarburos, para manifestar “lo que estime conveniente”. De esta forma, el responsable de ese juzgado, Santiago Pedraz, podría deducir testimonio y enviárselo a Peinado. Otra opción, subraya, es que Aldama acuda a un “fedatario público” para declarar lo que considere y, a continuación, estas afirmaciones sean “aportadas” para “valorarlas”. “Y, en ese supuesto, se adoptaría la decisión que se estime adecuada”, apostilla Peinado.