Comprobamops en Illunbe que los dos patios de acceso al ruedo, de caballos y arrastre, están en condiciones de utilización, como los corrales y toda … la plaza. Los tendidos ya han comenzado a adornarse y el ruedo perfecto, el albero compactado y listo para rastrillar y marcar los dos círculos. Pasada la revista comenzamos nuestra conversación con Pablo Martínez Labiano y Manuel Martínez Azcárate, empresarios de la palza.

– Hay inquietud en el aficionado, que no sabe muy bien qué va a pasar en un futuro.

Pablo Martínez Labiano: Está muy claro por parte del Ayuntamiento, que así lo ha manifestado y por nuestra parte: toros va a haber. Lo único es que cambia de concepto. Ahora es una plaza de toros que se utiliza para hacer otras cosas, y va a ser un recinto multiusos donde también van a celebrarse espectáculos taurinos Ese es el concepto que tiene el Ayuntamiento. Tiene que haber toros porque además está obligado por ley. La ley obliga a las Autoridades a proteger la tauromaquia y si quisieran quitar la plaza de toros tendrían que proveer otra para que la afición no se viera privada del espectáculo.

Manuel Martínez Azcarate: Y como ha habido una actividad continuada desde el 2015, quitando los años de la pandemia, esta claro; diferente hubiera sido si la actividad hubiera sido ocasional. La idea es mantener el anillo inferior y sustituir la superior de los tendidos y la cúpula.

P.M.L.: Eso es, se mantiene de la fila once para abajo. Acaba de salir el concurso internacional de ideas para la parte superior. Se mantiene todo desde ese anillo para abajo, los corrales, nuestras oficinas, el gimnasio del equipo de básquet y del anillo para arriba se cambia todo. Parece ser que quiere hacerse por módulos, se va a sustituir la cúpula por otra mas baja para que tenga menos problemas de calefacción.

M.M.A.: Lo que buscan es un recinto que sea escalable; que mantenga una zona fija, que es el anillo bajo, de unas 5.000 localidades y la parte de arriba pueda acoger más espectadores.

– ¿Puede haber algún año que no puedan darse las corridas de Semana Grande por las obras?

P.M.L.: Lo desconocemos. Yo me temo que sí. Está previsto finalizar para el 2030 coincidiendo con el campeonato mundial de futbol, al ser Anoeta una sede.

M.M.A.: El proyecto nos parece muy positivo. Porque en ese recinto terminado gana la plaza de toros igualmente, que se convierte en un espacio moderno, mas funcional, con más plazas de parking, con más espacios. La plaza actual es un edificio con mas de 25 años que lamentablemente no ha tenido un adecuado mantenimiento. Y los aficionados taurinos se verán beneficiados en comodidad.

– Hablemos de la Feria.

P.M.L.: Esta vez desde luego nadie podrá decirnos que no es original.

–El cartel del primero de los tres festejos es difícil de superar. Sin duda para el espectador la corrida tapada.

P.M.L.: Es un cartel de toreros de arte. Sevillanos puros. Los tres en un magnífico momento de forma. Es una gran corrida de toros que puede ser un espectáculo.

M.M.A.: Venimos dos años dando grandes corridas de «El Vellosino» en Salamanca, consiguiendo incluso el trofeo de «El Toro de Oro» de aquella feria. Y de los toreros, Pablo Aguado, ultimo ganador de la Concha de Oro, en Pamplona ha estado superior y que decir del triunfo de Borja Jiménez, ultima puerta grande en Las Ventas este año y triunfador en Azpeitia. Y por descontado del arte de Juan Ortega. Obviamente salvando a Morante y a Roca Rey, son los tres mejores toreros jóvenes.

EL FUTURO

«Illunbe es ahora una plaza de toros que se usa para otras cosas y después será un multiusos donde también habrá toros»

– El día de la Virgen, también diferente, con un Morante único, la juventud arrolladora de Marco Pérez y una novillera de la que hablan maravillas….

P.M.L.: José Antonio Morante hace un toreo diferente, que está en su temporada cumbre. Siempre ha sido nuestro torero.

M.M.A.: Y que arrope a Marco Pérez y a Olga Casado hace que el cartel sea muy atractivo. Marco ya debutó en Illunbe como novillero el pasado año y respecto a Olga Casado, apoyar a una mujer, que es novillera puntera, que va a tomar la alternativa, es muy importante

– El del 16 es un cartel mucho mas al uso.

M.M.A.: Con dos figuras consagradas y con Guillermo Hermoso de Mendoza una realidad ya en el rejoneo. La corrida mixta es una combinación que tiene mucho atractivo en San Sebastián.

P.M.L.: Talavante ha sido el único matador que ha salido a hombros este año en Madrid, en lo que es la Feria de San Isidro; Morante fue en la Beneficencia y Borja Jiménez en la corrida homenaje a Victorino. Y Manzanares es una figura consagrada.

LOS TOREROS

«Morante está en un momento cumbre: siempre fue nuestro torero. Roca Rey no está porque no ha querido venir»

– Y el que no está, Roca Rey. ¿hay alguna razón de su ausencia?

P.M.L.: No ha querido venir, Nosotros le planteamos torear en nuestra cuatro plazas y contestó que San Sebastián no entraba en sus planes, Así de simple.

– Nos queda comentar las ganaderías tanto del día de la Virgen como del 16.

M.M.A. :Núñez del Cuvillo, de máximo prestigio. Y el 16, la calidad de los toros de ‘El Capea’ y un buen encierro de Zalduendo.