Chema Alonso, nombrado hace apenas 17 días como asesor del Comité Técnico de Árbitros como asesor para la implantación de la IA, deja su cargo en el órgano arbitral español. El conocido ‘hacker’ y experto en ciberseguridad, que había desarrollado parte de su carrera profesional en Telefónica, se llevó los focos de la nueva cúpula de Fran Soto por sus extensas manifestaciones en redes sociales a favor del Real Madrid, así como en contra del colectivo arbitral y de otros equipos.

Más información

Como ha informado Héctor González en ‘Hora 25 Deportes’, Alonso ha alegado motivos personales y una incompatibilidad laboral para dejar su cargo en el CTA. Pocos días después de su llegada al órgano arbitral, se anunció que Alonso fichaba por la empresa estadounidense ‘Cloudfare’ como responsable de desarrollo internacional. Según informa Héctor González, la aparición de una nueva oportunidad en el extranjero, y relacionada a su vez con el fútbol, es el principal motivo de su adiós al CTA.

El adiós de Chema Alonso pone aún más leña en la hoguera que está siendo el CTA desde que Fran Soto anunciara su nueva cúpula hace apenas dos semanas. Tras la polémica por el nombramiento del ‘hacker’, que reconocía ser un «declarado madridista», le siguieron la salida de Aitor Villate el pasado día 30 y el retorno de Jose María Yuste días después de que fuera retirado de su cargo.

El primero de ellos, que había sido nombrado responsable de los árbitros asistentes, también dejó su puesto por incompatibilidad laboral, al darse cuenta durante la concentración en Asturias de que la carga de trabajo no era compatible con su puesto previo. Yuste, que había perdido ese mismo cargo con la llegada de Villate, volvía al cargo este pasado miércoles.

También se produjo otra circunstancia similar con Gorostegui Fernández, que había sido nombrado responsable arbitral de 2ª RFEF en este nuevo CTA y que, de nuevo por incompatibilidad, tuvo que dejar de ser árbitro VAR. Sin embargo, el órgano del arbitraje sí que le ha encontrado un nuevo puesto como evaluador del VAR, un nuevo cuerpo designado para ‘poner nota’ a los árbitros VAR a lo largo de la temporada.