Foto: PAN Moguer / Instagram

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Después de abandonar una delegación a finales de 2024 y transitar por un complejo proceso migratorio, los jugadores cubanos Diosel Rondón, Jorge Prent y Daril González ficharon oficialmente por el Club Balonmano Pedro Alonso Niño (PAN) de Moguer, en la provincia de Huelva, España.

Los tres deportistas dejaron la concentración de la selección nacional que en noviembre pasado se encontraba en Francia, como parte de su preparación para el Mundial que acogió Croacia en enero y febrero de 2025.

Su incorporación al PAN Moguer, que compite en la Primera Nacional (tercera división del balonmano español) marca el cierre de una etapa de incertidumbre y el inicio de su carrera profesional en el extranjero, una vez regularizada su situación migratoria.

Ante el revuelo mediático que provocó el anuncio en la prensa local, la propia institución lanzó un comunicado en su cuenta de Instagram donde explicó todo el proceso de llegada, adaptación y tramitación para finalmente integrar a estos atletas a su disciplina.

“No queremos convertir esta situación en un espectáculo ni alimentar el morbo o provocar interpretaciones erróneas. Estos jugadores llevan meses en nuestro país y hasta que no ha saltado la noticia en las últimas horas, han sido muy pocos los medios que se han interesado por su situación”. 

Asimismo, el club agradeció públicamente a la Federación Internacional de Balonmano (IHF), la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM), la Federación Cubana de Balonmano, y al gestor Raúl Torres, cuya intervención fue clave para destrabar el proceso.

Diferentes reportes habían reseñado que, tras establecerse en Moguer, los tres balonmanistas de la isla comenzaron a entrenar con el equipo, aunque no pudieron competir oficialmente hasta contar con la documentación necesaria. Esta semana, el club anunció su habilitación federativa, celebrando la noticia como un logro conjunto tras “meses de lucha, frustraciones y momentos difíciles”.

Rondón (Bayamo, 2002) y Prent (Matanzas, 2000) se desempeñan en la posición de pivotes; González (Artemisa, 2001), en la primera línea. Su salida de la selección, según explicó en su momento el periodista Francys Romero, estuvo motivada por las limitaciones estructurales del sistema deportivo cubano y la falta de perspectivas profesionales.

La decisión que tomaron estos tres jugadores forma parte de un fenómeno más amplio que ha marcado al deporte cubano por décadas, pero que se incrementó notablemente después de la pandemia de la Covid-19.  

En lo últimos meses, el balonmano femenino también sufrió la fuga de integrantes de la selección insular en un torneo celebrado en México en abril pasado. En ese ocasión, las protagonistas fueron Naomis Mustelier, Islenia Parra y Nahomi Rodríguez, quienes dejaron al equipo que logró la clasificación al Mundial de este año tras ganar el campeonato Norceca.