España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Más de 80 años sin aclararse del todo la misteriosa muerte del autor de 'El principito'
LLibros

Más de 80 años sin aclararse del todo la misteriosa muerte del autor de ‘El principito’

  • 08/08/2025

Todo el mundo conoce la gran obra de Antoine de Saint-Exupéry, El principito, un pequeño cuento que, con el paso del tiempo, se ha convertido en uno de los libros más leídos y más traducidos del mundo. Pero lo que aún no se sabe del todo es qué pasó exactamente, cómo pudo morir el afamado autor, que desapareció en el verano de 1944 mientras realizaba una misión de reconocimiento para la fuerza aérea de la Francia Libre, que combatía contra la Alemania nazi. Despegó desde una base en Córcega… y nunca regresó.

El cheli, la jerga madrileña que resucita gracias a ‘El Principito’

El cheli, la jerga madrileña que resucita gracias a 'El Principito'

Lo difícil de dar con una respuesta sobre su fallecimiento reside en que fueron muy pocos los rastros que se encontraron de él y de su aeronave. En 1998, un pescador llamado Jean-Claude Bianco encontró un brazalete de plata en aguas al sur de Marsella. El brazalete llevaba grabados los nombres de Antoine de Saint-Exupéry y de su esposa, Consuelo. Este hallazgo fue el primer indicio de que el avión del autor podría haber caído en el Mediterráneo. Sin embargo, el lugar del descubrimiento estaba muy lejos de su ruta de vuelo esperada, lo que hizo que ni el gobierno francés ni la familia de Saint-Exupéry creyeran inicialmente al pescador, temiendo que el autor se hubiera suicidado.

La muerte del autor de una de las obras infantiles más leídas y traducidas de todos los tiempos sigue conservando un aura de enigma

Luc Vanrell, un buzo francés, decidió investigar para resolver el misterio. Vanrell, quien había crecido buceando en las aguas cristalinas que rodean Marsella, al principio se mostraba sorprendido por la ubicación, aunque consideró que no era imposible del todo, especialmente en tiempos de guerra. En mayo del año 2000, el buzo regresó al lugar donde el pescador había encontrado el brazalete y descendió 60 metros hasta donde se habían localizado restos de un avión. Una vez en las profundidades del mar, examinó cuidadosamente los restos oxidados del fuselaje, el motor del avión y partes del tren de aterrizaje. Encontró una tela blanca en la parte trasera del fuselaje, la cual le evocó la imagen del Principito con su bufanda, lo que convenció a Vanrell de que había encontrado el avión correcto. Tras 19 meses para obtener un permiso oficial para examinar los restos, pudo localizar el número de serie de la aeronave, el cual coincidía con el del avión perdido de Saint-Exupéry, confirmando así el hallazgo en 2004.

Otro avance en la misteriosa muerte del autor de El principito ocurrió en julio de 2006, cuando un colega alemán de Vanrell localizó a Horst Rippert, un anciano expiloto de caza alemán de 86 años. Rippert afirmó haber derribado un avión P-38 Lightning el 31 de julio de 1944, el mismo avión que pilotaba Saint-Exupéry y el mismo día de su desaparición. Recordaba bien la fecha porque era el cumpleaños de su hermano. Relató que vio un Lightning volando de manera extraña y decidió derribarlo. Posteriormente, se dio cuenta de que había derribado a su ídolo literario, Antoine de Saint-Exupéry, algo que lo atormentó durante muchos años.

Varias teorías

Aunque la versión de Rippert es la más aceptada y fue considerada creíble por el sobrino nieto de Saint-Exupéry, algunos señalan que solo es su palabra. Otros pilotos alemanes también habían reclamado el derribo de un avión francés en esa fecha, como Feldwebel Guth, de cuya unidad se interceptaron comunicaciones aliadas, o Robert Heichele. Además, un descubrimiento de 2005 por expertos alemanes aseguraba que el motor del avión encontrado por Vanrell pertenecía a una aeronave distinta a la de Saint-Exupéry, lo cual echaba por tierra lo avanzado. Tampoco se encontraron marcas de balas en las partes recuperadas del avión y se hace difícil pensar en un derribo certero y directo.

Otras teorías circularon sobre la desaparición de Saint-Exupéry, incluyendo la pérdida de control del avión, la captura por parte del enemigo o el suicidio, que fue particularmente aceptada basándose en declaraciones de historiadores como Bernard Mark, quien sugirió que Antoine había insinuado intenciones de suicidarse días antes y no estaba en condiciones óptimas para el vuelo. Sin embargo, sus allegados, incluido su ahijado, desestimaron rotundamente la idea, afirmando que él amaba la vida.

‘El Principito’ también habla manchego: la obra universal, al rescate de las hablas tradicionales españolas

'El Principito' también habla manchego: la obra universal, al rescate de las hablas tradicionales españolas

La muerte de Saint-Exupéry a los 44 años, en todo caso, sigue conservando un aura de enigma a pesar de los avances en la investigación. Su afamada novela El Principito, publicada en 1943, es una de las obras infantiles más leídas y traducidas de todos los tiempos. Para el buzo Luc Vanrell, resolver (relativamente) el misterio no fue lo más importante: como lector de Saint-Exupéry, siempre consideró que su desaparición era un final apropiado y romántico para su vida, al igual que el del protagonista de la obra que le encumbró.

  • Tags:
  • 80
  • aclararse
  • anos
  • autor
  • Books
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • ES
  • España
  • Libros
  • misteriosa
  • muerte
  • pm
  • principito
  • Spain
España
www.europesays.com