José Félix Cachorro

Bilbao

Viernes, 8 de agosto 2025, 00:57

El Surne amplía, con paso muy firme, su influencia en el baloncesto vizcaíno mediante acuerdos con otras asociaciones deportivas. La memoria de la Fundación Bilbao Basket apunta que en la actualidad mantiene convenios de colaboración «con otros 73 clubes del territorio», con lo que «más de 10.000 deportistas tienen la oportunidad de estar bajo el paraguas de la entidad, acercando a jugadores talentosos de Bizkaia a la élite». Esta red de cooperación ha aumentado en las últimas campañas, ya que hace un año se registraban 61 los clubes convenidos y 40 en 2022.

Mediante esta relación, el Bilbao Basket ofrece formación deportiva y de gestión a entrenadores, técnicos y directivos, e «incluye asesoramiento en la preparación técnica, táctica y física para toda la dirección y staff» de los clubes concertados. También permite que miembros de esos equipos puedan asistir al Bilbao Arena a seguir en directo partidos de los hombres de negro en la ACB.

Al mismo tiempo, crece la cantera propia del Bilbao Basket, que ya cuenta con seis equipos y agrupa a 60 jugadores cadetes y juniors, más los integrantes de los grupos de Tercera Federación y discapacidad intelectual. La actividad con la infancia del Surne abarca seis escuelas –habilitadas en el Club Deportivo, Muskiz, Sodupe, Sopuerta. la ikastola Urretxindorra y el colegio Gaztelueta–, centradas en ofrecer «un servicio educacional y formativo a niños y niñas de 5 a 12 años, siendo el disfrute y diversión de los participantes la clave para poder alcanzar los objetivos», siempre con el propósito de «enseñar baloncesto y fomentar sus valores». En este apartado se incluyen también cinco campus distribuidos en Bizkaia y Cantabria en los periodos vacacionales de Navidad, Semana Santa y verano –Bilbao Arena, PIN, Laredo, Lauaxeta e Irlandesas–, a los que asistieron más de 1.200 practicantes, con mayoría de niñas.

La progresión del 3×3

El Bilbao Basket ha puesto el foco y apostado con fuerza por el 3×3, una modalidad en auge en todo el mundo, que tuvo su mayor escaparate a mediados del pasado junio en un torneo en El Arenal, denominado Bilbao Jokoan, al que acudieron más de 800 practicantes de todas las edades, repartidos en más de 200 equipos. Con el nombre de Bilbao Miners se reconocen los conjuntos masculino y femenino de máximo nivel deportivo del basket acotado del Surne, que consiguieron precisamente el primer puesto en ambas categorías en la cita de la capital vizcaína, cuyas finales se trasladaron al polideportivo de Artxanda por la lluvia, y que se han consolidado como una de las secciones más competitivas del 3×3 nacional.

Esta versión reducida del basket en el club de Miribilla abarca el programa Bizkaia Next Gen, la academia de 3×3 dirigida a formar talentos, que cuenta con alumnos en la selección española sub’18 y ha cosechado títulos autonómicos y nacionales.

Universidad y entrenadoras

Técnicos del Bilbao Basket también han dirigido un entrenamiento por semana en el campus de la Universidad del País Vasco en Leioa con el fin de acercar y fomentar el baloncesto a los estudiantes. También han tenido como destinataria la comunidad universitaria las sesiones para explicar cómo se gestiona un club de la ACB.

La gran mayoría de las actividades del Bilbao Basket en su difusión deportiva han sido posible a una estructura compuesta por 23 entrenadores, preparadores físicos y fisioterapeutas, con la presencia de cuatro mujeres ahora dentro del equipo de técnicos pero cuyo número se pretende aumentar en las próximas temporadas.

Comenta

Reporta un error