Viernes, 8 de agosto 2025, 08:06
| Actualizado 10:26h.
San Sebastián se ha convertido este verano en un discreto plató de cine y televisión. Sin apenas hacer ruido y de forma muy discreta, avanza el rodaje de la esperada adaptación televisiva de ‘Padre no hay más que uno’, la exitosa saga familiar de Santiago Segura que ha conquistado la taquilla española desde su estreno en 2019. Pocos datos se conocen al respecto, más allá de las varias semanas que han estado rodando en la ikastola Ekintza, pero sí se sabe que la grabación se desarrolla desde junio en diferentes rincones de la capital guipuzcoana, aunque el equipo ha optado por una estrategia de bajo perfil: ninguna claqueta a la vista y nada de grandes anuncios.
En este hermetismo cuidadosamente mantenido, solo algunos indicios se cuelan. El más reciente, una fotografía publicada por Rosario Pardo y Miriam Díaz Aroca en redes sociales. «Trabajando aunque no lo parezca» es el texto que acompaña a la publicación en la que ambas intérpretes posan durante una pausa del rodaje.
Esta vez, el pie de foto no aporta información alguna, sin embargo, Pardo sí adelantó en la fotografía que compartió el pasado 12 de junio, también junto a Díaz Aroca, que ellas serían dos de las protagonistas. «Aquí las abuelas de la serie dando un paseo. ‘Padre no hay más que uno. La serie’», desveló. Confirman, por tanto, que ambas formarán parte del elenco de la nueva producción en la que Donostia actúa como telón de fondo para las nuevas peripecias de esta familia cinematográfica ahora convertida en serie.
También la actriz Marta González de la Vega, habitual colaboradora de Segura como coguionista y actriz de varias entregas de la saga, se ha dejado ver estos días por las calles de Donostia, especialmente por la playa de La Concha: «¡Amo mi trabajo!», compartió la intérprete el pasado 22 de julio. Su presencia, aunque discreta, refuerza la idea de que el núcleo creativo original se mantiene en esta transición del cine a la televisión, y confirma que San Sebastián se ha convertido, al menos durante este verano, en punto de encuentro de varios fieles a Segura, a la espera de saber si el reparto habitual también aparecerá en la adaptación televisiva.
Búsqueda de figurantes
Lo único oficial que se conoce al respecto es la convocatoria abierta en búsqueda de figuración del pasado mayo. Un llamamiento a la población, especialmente a menores, de Gipuzkoa para participar en el rodaje, como extras y oportunidad de tener pequeños papeles o incluso escenas musicales, para las que se valoraron habilidades instrumentales. Esa llamada a la participación local es una de las pocas pistas.
Según dicho anuncio, el rodaje se prolongaría hasta septiembre, pero por ahora, todo ocurre en voz baja, al ritmo de un verano que convierte la capital, a las puertas de la Semana Grande, en una ciudad de cine sin flashes. Por tanto, lo que vendrá resulta toda una incógnita, mientras el rodaje sigue su curso. Y San Sebastián, sin buscar protagonismo, se convierte en parte del relato.
Comenta
Reporta un error