La cita deportiva más importante del verano abulense se celebra desde este viernes y hasta el próximo domingo por las carreteras de la provincia. Se trata de la 49ª edición de la Vuelta Ciclista a Ávila, una competición organizada por el Club Deportivo Deporábula que encabezan David Navas y Jesús Rodríguez ‘El Pájaro’, que han devuelto al panorama nacional del ciclismo Élite u Sub’23 una de las pruebas más emblemáticas por la relación que siempre ha tenido la provincia abulense con este deporte.

Casi 400 kilómetros, 8 puertos de montaña, un pelotón de 147 corredores repartidos en 21 equipos son las cifras principales de un evento que se va a desarrollar en plena ola de calor, lo que aumentará sin duda la dureza de un recorrido pensado para que la última etapa, la que terminará en la avenida Hornos Caleros de la capital abulense, sea la que decida el ganador.

Ya el simple hecho de que se celebre la ronda abulense, y que se haya recuperado a tiempo para no perder definitivamente el hueco y pueda el año que viene celebrar sus 50 ediciones, supone un éxito para la organización, que se ha esmerado en diseñar un recorrido que va de menos a más en cuanto a dureza se refiere.

Así, en la jornada de este viernes los corredores tendrán que afrontar 118 kilómetros entre Martiherrero y Aldeavieja, con los altos de San Martín de las Cabezas, de 3ª Categoría en el kilómetro 29, y el de Maello, también de 3ª, este a poco menos de 8 kilómetros de la meta, lo que puede ser decisivo para el determinar el ganador de la etapa y primer corredor que llevará el maillot amarillo de líder de la competición.

La etapa tendrá su salida neutralizada a partir de las 16,10 horas desde el Ayuntamiento de Martiherrero, para a través de la AV-110 alcanzará el pelotón Chamartín (16,37 horario intermedio) y Muñico (16,45 horas).Trazado descendente hasta alcanzar Grandes y San Martín de Cabezas para iniciar el ascenso del primer puerto de montaña, San Martín de las Cabezas, de 3ª categoría con cerca de cuatro kilómetros de ascenso. Toma sentido descendente la carretera para ir alcanzando de forma sucesiva las localidades de El Parral (17,05 horas ) Chaherrero (17,14 horas), Pascualgrande (17,21 horas) y Fontiveros, donde está situada la primera meta volante de la jornada. Kilómetro 51,30 de carrera y 67,10 aún por recorrer.

Abandona la carrera la AV-P-120, tras pasar por las localidades de Jaraices y Costanza, para tomar la AV-P-125 hacia Pedro Rodríguez, Tiñosillos (17,59 horas) y la AV-804 con los pasos por Bohodon, Villanueva de Gómez (18,08 horas), Hernansancho (18,18 horas) y Gotarrendura (18,24 horas) de manera sucesiva. Tras los pasos por Vega de Santa María y Velayos (18,40 horas) el pelotón iniciará el ascenso al segundo puerto de la jornada. Seis kilómetros de ascenso –de por medio el paso por Maello y su meta volante, alrededor de las 18,50 horas– para afrontar los últimos ocho kilómetros picando hacia arriba hasta Aldeavieja, donde estará situada la meta y donde el horario de llegada está estimado entre las 18,56 y las 19,12 horas.

Tras la jornada de hoy, otras dos etapas, el sábado, con salida a las 11,30 de El Oso y llegada sobre las 15,00 horas a Sotillo de La Adrada después de 141 kilómetros y 1.878 metros de desnivel con las metas volantes en las localidades de Mingorría y El Tiemblo y los ascensos a los puertos de La Lancha (3ª categoría) y Casillas (1ª categoría). Y para terminar, el domingo, también en horario matinal, con salida a las 10,30 desde Navarredondilla, y llegada a la capital abulense (avenida Hornos Caleros, a la altura del edificio de La Calera), sobre las 14,00 horas. Esperan ese día 45 kilómetros de recorrido, 2.850 metros de desnivel, metas volantes en Navalosa y San Bartolomé y los ascenso a los puertos de Navalacruz (2ª categoría), Villanueva de Ávila (2ª categoría),Puente del Morisco (1ªcategoría) y El Boquerón (1ª categoría). 

inscritos. Entre los inscritos, además de 4 abulenses, Yeray Sastre (El Bicho),  Alejandro del Cid (Gomur), Héctor Pindado (Gomur) y Santos Velayos (Multihogar Cantabria), corredores como Marc Torres (Cortizo), ganador de la Vuelta al Bidasoa; Samuel Fernández (Euskadi), ganador de la Vuelta a Madrid; Adrián Benito (Extremadura), ganador de la Vuelta a Zamora; Yago Aguirre (Euskadi), campeón de España en ruta; Adrián Fajardo (Rías Baixas), campeón de España contrarreloj; o César Pérez (Finisher), ganador de la Copa de España Élite.