Criticar la pérdida de peso de Pauline Ferrand-Prévot es no entender el deporte profesional

De forma tangencial, debo admitirlo, pero he disfrutado de varios pasajes del Tour de Francia femenino ganado por Pauline Ferrand-Prévot.

Lo de esta chica es historia no, lo siguiente, cuando hace escasamente un año era campeona olímpica, de lo poquito que le quedaba por ganar, pero de MTB y anteriormente ya conocía el irisado en todas las modalidades, salvo pista, modalidad que dada su polivalencia e inteligencia, no creo que se le diese mal.

Leemos que cuando era pequeña, Pauline Ferrand-Prévot le dijo a su madre que quería ser un chico, porque soñaba con correr el Tour de Francia.

CCMM Valenciana

En aquel entonces no existía versión femenina de la carrera, no en el formato actual, un clon de lo que es la prueba masculina, así que asumió que su sueño no sería posible.

Años después, no solo ha corrido el Tour de France Femmes… ¡lo ha ganado!

Con 33 años, y tras seis años alejada del ciclismo en ruta, la campeona olímpica de mountain bike volvió con todo: se llevó dos etapas consecutivas el último fin de semana y se quedó con el maillot amarillo, ganando con más de tres minutos y medio de ventaja.

En la rueda de prensa, con el mítico peluche de león de Le Crédit Lyonnais, en brazos, Pauline recordó a su versión más joven y dijo: “Quiero decirle que hay que creer en los sueños. Que hay que trabajar duro para conseguirlo, porque en la vida no te regalan nada”.

Cuando anunció su vuelta a la carretera este año, lo hizo con una meta clara: ganar el Tour en tres años.

Lo logró en su debut, pero no fue fácil.

Se preparó a conciencia, hizo sacrificios importantes, tantos que dice que no cree que vuelva a correr la carrera, incluso redujo peso, algo que le trajo críticas en redes sociales.

“Recibo bastantes quejas en Instagram, que no soy un buen ejemplo para los jóvenes”, comentó.

Pero explicó que lo hizo de forma controlada, con apoyo nutricional del equipo, y sabiendo que no es un estado para mantener siempre: “Es la elección que tomé”.

El día que la gente entienda que esto que hace esta gente no es salud y que por tanto seguir su ejemplo sería dañino cuánto habremos ganado. 

Como Eso sí, no tiene claro si repetiría la experiencia.

“No me veo haciendo lo mismo otra vez”, confesó. El esfuerzo fue tan grande que ahora solo piensa en descansar un poco.

Aun así, su contrato continúa dos años más y sigue amando lo que hace. “Es mi vida… intentaré ganar todas las carreras que pueda”.

Esa noche se despidió de los periodista y en el bus del equipo, le esperaban tres botellas de prosecco y vasos dorados para celebrarlo.

También había una tarjeta con su foto vestida de amarillo.

No decía nada, pero lo decía todo:

Francia por fin tenía a su campeona, y Pauline había cumplido su rêve de petite fille —“su sueño de niña”.

Iamgen: A.S.O./Thomas Maheux