El Balonmano Zamora y Caja Rural de Zamora sellaron este viernes la renovación del convenio de colaboración que mantiene a la firma financiera como patrocinador del club. Un vínculo que va más allá de las cifras, que se entiende como una alianza en favor del deporte zamorano para los zamoranos. De la defensa de lo propio y una forma de hacer las cosas que permita a la ciudad disfrutar no solo de un equipo que representa a sus aficionados, también de un espacio en el que crecer como familia y gozar de actividades formativas para sus más jóvenes miembros. Razón de peso de una vinculación que Narciso Prieto, por parte de la caja, afirmó que perdurará en el tiempo y será baluarte de esa idea que tan bien refleja la campaña de socios de los «Guerreros de Viriato» este año con Guille como imagen y un lema cargado de simbolismo: «Haciendo escuela».

Prieto no dejó lugar a dudas de la relevancia que para Caja Rural de Zamora tiene el acuerdo con el Balonmano Zamora, al que apoya por múltiples motivos. «Es una cuestión de compromiso que supera el orgullo y la satisfacción que sentimos», apuntaba, destacando que su entidad lleva «muchos años estando con lo que acontece en Zamora» y que el club pistacho es de gran relevancia en la sociedad de la ciudad. «Solamente tengo palabras de agradecimiento y felicitación para aquellos que desde hace 25 años están en el club. Es un año muy especial para la familia del Balonmano Zamora, una celebración del trabajo inmenso de muchas personas que hay detrás del club», comentó, aludiendo también al éxito de esa labor: «Ahora mismo, el balonmano en la sociedad zamorana representa algo, está presente en el día a día de la ciudad y eso está por encima de la categoría en la que se compita, aunque todos querríamos estar en Asobal. Haber conseguido eso pone al Balonmano Zamora en la altura a la que está, siendo parte importante en la vida de muchos niños y niñas que desde pequeños eligen jugar a balonmano. Es difícil hacerlo y no somos conscientes de la importancia y el trabajo que hay detrás». Palabras que le llevaron a señalar que Caja Rural de Zamora estará en el futuro con el club y su labor, sin importar el nivel deportivo del primer equipo porque «una empresa tiene que estar en un proyecto deportivo porque hace feliz a la gente, y el Balonmano Zamora lo consigue. Y eso es una enorme satisfacción».

Las palabras de Narciso Prieto emocionaron al presidente pistacho, Iñaki Gómez, quien devolvió los elogios reconociendo que «Caja Rural de Zamora lleva al extremo el concepto de la responsabilidad social corporativa y es ejemplo e inspiración de mucha gente». «Nos sentimos queridos y arropados por la caja, por el afecto que tiene por nuestro proyecto y el apoyo que da a un club que sigue avanzando más allá de lo deportivo, apostando por muchas actividades sociales a lo largo del año que ayudan a muchas familias, prioridad del Balonmano Zamora siempre», explicó el máximo mandatario de los «Guerreros de Viriato», afirmando que le llena de orgullo «representar a 700 familias» y el hecho de «poder ofrecerles cobertura a nivel de formación y también a nivel social, como la conciliación familiar con todo tipo de campamentos, campus y actividades».

Precisamente, esa parcela del Balonmano Zamora es la que toma protagonismo en la campaña de abonados presentada para esta temporada con el lema «Haciendo escuela». Una frase que recoge tanto la labor de formación y el crecimiento del club a lo largo de los últimos 25 años como «ese sentimiento de trabajar en deporte de otra manera, dando lugar a los de casa y confiando en que, con trabajo, un zamorano también puede llegar a la élite». «Puede que sea más difícil, cueste más, pero hemos demostrado que se puede. Sin atajos, pero se puede», aseguraba Gómez, afirmando que esa filosofía «ha cambiado un poco el paradigma de lo deportivo en Zamora», a su parecer.

«Hemos abierto un paraguas importante para que todos los niños y niñas que quieran practicar deporte en Zamora tengan un espacio, un lugar en el que con el apoyo de las instituciones y diversas firmas, un niño pueda divertirse y también soñar con llegar a la élite. Eso es lo que queremos transmitir con ese «Haciendo escuela». Es costoso, pero estamos convencidos de nuestra forma de trabajar porque ha dado numerosos éxitos siempre», señaló el presidente de un Balonmano Zamora que, por ello, ha elegido a Guille para encarnar su campaña de abonados.

El capitán del Balonmano Zamora fue el primer canterano del club en hacerse nombre con el primer equipo y defender los colores de su ciudad en todas las categorías. Un trabajador de Caja Rural de Zamora que lleva con orgullo en el pecho el escudo de su club y la espiga de su empresa, encarnando la unión por Zamora y ensalzando el nombre de la misma. Guille es la imagen de los valores de los «Guerreros de Viriato» y de la caja, pero también la de un canterano que soñó con jugar en el primer equipo y pisar la élite. La prueba de que ese sueño puede hacerse realidad.

Guille ejerció como capitán del BM Caja Rural Zamora una vez más y dio las gracias tanto al club, como a las instituciones y al principal patrocinador, su empresa, por la apuesta que hacen por el balonmano. Pero, además de eso, quiso agradecer a la afición el apoyo incondicional durante estos años y pidió a todos ellos que sigan creyendo «en los valores que queremos transmitir». «Son la base de lo que intentamos representar. El trabajo, la perseverancia, el saber que aquí puedes venir a entrenar y divertirse, pero también tener un objetivo que puedes conseguir si te esfuerzas», indicó el lateral zamorano, animando a la ciudad a formar parte de la masa social del club.

Por lo que respecta a los precios y la campaña de abonados en sí, el club mostró su habitual línea continuista y, para este año, los precios se mantendrán con respecto al curso anterior. El carné de tribuna costará 60 euros, el de preferencia 50 y el joven (menores de 21) 20 euros. Además, existirá el abono familiar (dos adultos y sus hijos menores de 21 años) y el abono de socio protector (con camiseta y experiencia incluida), ambos por 100 euros. Una oferta a la que se suma el abono con el que contará todo jugador escolar o federado de la entidad.

Los abonos se pondrán a la venta el próximo 11 de agosto, lunes, en la sede del Balonmano Zamora (Calle Campo de Marte, 13) hasta el 10 de octubre con horarios de atención (de lunes a viernes) de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas. Una campaña que espera verse reforzada tanto por la gran campaña que realizó el primer equipo el pasado curso como por la importante representación de jugadores locales en la órbita del equipo de Félix Mojón.