Los hospitales madrileños Clínico San Carlos, Gregorio Marañón y La Princesa colaboran en un estudio de una terapia experimental que busca mejorar la calidad de vida de quienes padecen afasia progresiva primaria.

Este es un estudio sobre el uso de la estimulación magnética transcraneal en este tipo de pacientes.

El estudio es el primero del mundo a largo plazo con dichas características y que ha demostrado que esta técnica, combinada con terapia del lenguaje, es capaz de ralentizar el deterioro cognitivo y lingüístico, así como mejorar las funciones cerebrales de quienes sufren esta patología.

El Gregorio Marañón, primer centro en recibir la acreditación de «excelente» en pacientes con artritis psoriásica

La investigación se ha llevado a cabo por neurólogos y especialistas de la Unidad de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos durante seis meses, con 63 pacientes de una media de 72 años de edad.

Una parte de estos pacientes fueron sometidos a sesiones con este tratamiento combinado, mientras el resto recibieron el tratamiento de forma simulada.

El Hospital Ramón y Cajal, pionero en el implante de una prótesis valvular mitral sin cirugía abierta

Este estudio revela que frente a los que se les administró placebo, los que recibieron esta estimulación magnética presentaba un menor declive del metabolismo de las regiones cerebrales relacionadas con afasia progresiva primaria, mejorando en sus habilidades del lenguaje y capacidades lingüísticas y funcionales.