Revolución en el banquillo del Baskonia. En dos comunicados consecutivos, separados por apenas 20 minutos, el club azulgrana ha dado oficialidad al despido de Pablo … Laso y a la llegada de Paolo Galbiati hasta 2027. Aunque el conjunto alavés comunicó hace un mes al entrenador vitoriano su despido tal y como informó EL CORREO, cerrando un acuerdo de dos temporadas con el preparador italiano, el Baskonia ha oficializado este viernes ambos movimientos.

«Baskonia ha decidido llevar a cabo un cambio al frente de su banquillo y Pablo Laso finaliza su etapa como entrenador de la plantilla azulgrana. El club agradece su compromiso y profesionalidad durante el tiempo que ha estado al frente del banquillo azulgrana y le desea lo mejor en su futuro personal y profesional», ha apuntado el club en su escueto comunicado de despedida del vitoriano.

ÁngelResa

«El Baskonia ha llegado a un acuerdo con Paolo Galbiati para que se convierta en el nuevo entrenador del primer equipo hasta 2027. El técnico italiano asumirá el reto de dirigir al conjunto azulgrana en la temporada 2025-2026. Con proyección, conocimiento del juego moderno y una fuerte apuesta por el desarrollo y crecimiento del equipo, aterriza en Vitoria con la ambición de liderar un nuevo proyecto en el Buesa Arena», ha señalado sobre el fichaje del italiano de 41 años, que llega tras una última notable campaña en un Trento con el que ha sido cuarto en la Serie A.

Fin a una etapa e inicio de otra después de casi un mes de silencio en el Buesa Arena sobre la nueva configuración de su banquillo. A Laso, que llegó hace poco más de un año envuelto en la ilusión del baskonismo y de su regreso a ‘casa’, le restaban dos temporadas más de vínculo, una garantizada y la segunda opcional. Oficializada su salida, el Baskonia se abre a una nueva etapa con Galbiati como entrenador y Xevi Pujol como director deportivo después de otro curso irregular.

Profundos cambios en la plantilla

El impulso emocional que generó el desembarco de Laso se evaporó rápidamente por los malos resultados, quedando el Baskonia lejos del ‘play in’ de la Euroliga, por segundo curso seguido fuera de la Copa del Rey y cayendo en la primera ronda de los ‘play off’ de la ACB frente al Real Madrid. Ahora, en plena remodelación de una plantilla que ha incorporado, por ahora, a Frisch, Kurucs, Spagnolo, Diallo y Villar y que ha perdido a Jaramaz, Rogkavopoulos, Hall, Moneke, Raieste, Savkov y N’Diaye, el Baskonia da carpetazo a la ‘era Laso’ para abrir la etapa de Galbiati en Zurbano.