La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha mantenido un encuentro con una delegación de la Fundación Cultura Taurina de Jerez, encabezada por su presidente, Rafael Valenzuela, a quien le ha trasladado el apoyo de la institución provincial en el desarrollo de su actividad.

A la reunión han asistido los vocales de la fundación, Juan Pedro Peña y Jerónimo Cornejo, además de Marciano Breña, colaborador de la entidad, ha detallado la Diputación de Cádiz en una nota.

Desde la Fundación Cultura Taurina de Jerez han trasladado a la presidenta provincial los detalles de sus objetivos, su actividad así como los próximos proyectos en los que están ya trabajando.

La presidenta ha mostrado su disposición a colaborar «en lo posible» con esta organización, y ha recordado otras acciones que emprende la Diputación en esta materia, a través de programas con las escuelas taurinas y ayudas para infraestructuras y eventos relacionados con el mundo del toro por «su importancia en la cultura y la economía gaditana y en la tradición ganadera de la provincia».

Sobre la mesa ha estado la celebración de la Bienal Internacional de la Tauromaquia el Alcázar Jerez de la Frontera, del 24 al 26 de octubre, un evento que organiza Tauromundo y que en su sexta edición se celebrará por primera vez fuera de Ronda en Málaga.

La fundación actualmente ocupa la parcela de 8.000 metros cuadrados de la avenida Ámsterdam, donde se ubica la Plaza de Toros Portátil de Jerez. Allí, tienen el proyecto de ubicar el Centro de Divulgación y Aprendizaje de la Cultura Taurina y que vuelva la actividad a la Escuela Municipal de Tauromaquia para dar a conocer toda la diversidad de este ámbito.

Un espacio, según ha continuado la Diputación, para exponer la tauromaquia «en todas sus vertientes, desde la sostenibilidad de las dehesas donde se crían los toros, a la plaza donde se lidian».

Reportar un error