El Masters 1000 de Cincinnati volverá a reunir a los mejores nombres del circuito antes del último Grand Slam del año. Aun así, la ausencia de nombres como los de Novak Djokovic, Gael Monfils o Grigor Dimitrov hace que el torneo deje atrás una de las generaciones más gloriosas de la historia del tenis, para dar paso a las más jóvenes.
El cuadro no contará con los nombres que han dejado huella en las últimas décadas del deporte de raqueta. Algunas bajas han sido inesperadas, como la del propio Djokovic, que se bajó del torneo sin dar explicaciones. Su ausencia en Cincinnati es muy llamativa, teniendo en cuenta que el US Open está a la vuelta de la esquina y se trata de un ‘grande’.
El serbio aterrizará en Nueva York a finales de mes sin haber competido en pista dura desde marzo. Una falta de ritmo que puede acusar, sobre todo en los primeros partidos, a nivel de rodaje pero también de físico. Y es que Nole ya puso el foco en su ‘tanque de gasolina’ en las segundas semanas de Grand Slams, como fue el caso de Wimbledon.
Novak Djokovic, disfrutando de las vacaciones / X
«Siento que llego a esos partidos con el tanque de gasolina a la mitad, y es imposible ganar un partido así. Es lo que hay, es una de esas cosas que acepto y asumo, tengo que lidiar con la realidad, y tratar de maximizarla todo lo que pueda, supongo«, comentó tras caer ante Sinner por segunda vez consecutiva en un Grand Slam.
Otro jugador que tampoco estará en Cincinnati es Grigor Dimitrov, que sigue recuperándose de su lesión en el pectoral que sufrió ante Jannik Sinner en Wimbledon. A pesar de que el búlgaro es más joven que el serbio, de hecho le llamaban ‘Baby Federer‘, ha competido en pista múltiples veces contra los miembros del Big Three: sobre todo contra Nadal y Djokovic.
Dimitrov se rompió en el peor momento / AP
Gael Monfils también confirmó su baja del torneo de Cincinnati. El francés jugó en Toronto y reconoció que se trataba de la última vez que pisaba Canadá después de muchos años en el circuito. El físico de Monfils es limitado, a sus 38 años, y priorizará llegar en buena forma al US Open. Quién sabe si se tratará también de su última participación en Nueva York.
Más leyendas ausentes
Otros históricos como Cilic o Wawrinka tampoco formarán parte del cuadro principal norteamericano. Son pocos ya los jugadores en el circuito que pusieron en apuros algún día a Federer o Nadal. Djokovic es el único que mantiene viva la estela del tenis de inicios de siglo; aquel que enamoró a todo el mundo por su alta competitividad y grandes nombres.
La generación que sí estará presente, y con más fuerza que nunca, es la de Sinner y Alcaraz. Ambos tenistas parten como máximos favoritos para llevarse el torneo previo al US Open, aunque el italiano tiene una mayor presión, ya que defiende título. Los ‘jóvenes’ deberán ponerse las pilas si quieren evitar otra final más entre los nuevos dos ‘monstruos’ del tenis.