Más allá de las grandes estrellas y jugadores consolidados que luchan por las medallas, el EuroBasket, como otros torneos internacionales, es siempre un escaparate perfecto para que las jóvenes promesas den el salto al gran escenario y se den a conocer por un público más amplio.
El Eurobasket 2025 reúne a una hornada de talentos, unos con más experiencia que otros, que llegan dispuestos a ganarse los minutos tras el gran reconocimiento que supone ser seleccionado. Estos son los nombres que podrían robar titulares este verano.
Jóvenes a seguir en el EuroBasket 2025
Miika Muurinen (18 años, Finlandia)
Todavía por escoger universidad en la que comenzar su periplo NCAA tras su etapa en Arizona Compass Prep, Miika Muurinen ya ha dejado su estampa en Estados Unidos y en citas internacionales con la selección absoluta. El interior, que se mudó a España a los 15 años para desarrollarse de la mano de Zentro Basket, debutó con Finlandia en el preolímpico del año pasado, y más allá de las cifras, su buen hacer sobre la pista y sus destellos de calidad fueron una buena carta de presentación. Con Markkanen, Jantunen y Madsen ocupando el juego interior, el espacio de Muurinen será limitado, pero el desparpajo y la movilidad de este ala-pívot de 2,08 metros será interesante de ver. De momento, universidades como Duke, Michigan, Arkansas, Kentucky o Indiana, Carolina del Norte o UCLA quedan a la espera de su decisión.
Adem Bona (22 años, Turquía)
Nacido en Nigeria, Adem Bona ha sido habitual en las categorías inferiores de la selección turca desde su nacionalización en 2018. Después de adentrarse en el ecosistema NBA al ser escogido por los Sixers en el pick 41 e intercalar participaciones en la G League, afronta su primer Eurobasket. En la rotación interior tiene una competencia exigente, con Alperen Sengun, Sertac Sanli, Omer Yurtseven, pero a la vez, una gran oportunidad de complementar a Sengun cuando juegue al 4, ofreciendo físico y contundencia por encima del aro.
Nikola Topic (20 años, Serbia)
El de Nikola Topic es uno de los nombres subrayados para muchos aficionados de la NBA. El serbio, drafteado en el pick 12 por los Thunder después de sufrir una rotura de ligamento cruzado, ya está al cien por cien. La Summer League vino bien para recordar el nivel de este combo con altas capacidades técnicas. Con un año en blanco en pleno desarrollo profesional, el Eurobasket podría servirle para ganar rodaje competitivo, siendo un jugador con presente. Por ver estarán las intenciones de Pesic con Topic, pues Micic, Jovic y Avramovic serán esenciales en su planificación.
Saliou Niang (21 años, Italia)
A pesar de ser seleccionado por los Cleveland Cavaliers en el pasado draft (pick 58), Saliou Niang seguirá creciendo en el Viejo Continente. Siendo uno de los jugadores clave del Dolomiti Energia Trento que ganó la Copa italiana, pasa de la Eurocup a la Euroliga, fichando por la Virtus Bologna. Niang, un alero físico, polivalente y con un gran sentido para aprovechar las situaciones a campo abierto, jugará su primer torneo de selecciones justo como anticipo de lo que le espera en sus próximos años.
Sergio de Larrea (19 años, España)
Compartiendo el puesto de ‘novato’ en la selección española con Mario Saint-Supéry, el papel de Sergio de Larrea en el esquema de Scariolo promete ser más importante de lo esperado. Tras las bajas de Juan Núñez y Lorenzo Brown, el base de Valencia Basket deberá asumir minutos considerables en la dirección del juego. Durante la temporada ha tenido protagonismo en momentos clave de numerosos partidos que le han hecho ganar experiencia y madurez. Con mucho que aprender todavía, es una de las mejores apuestas que combinan presente y futuro en su rol.
Alexandros Samodurov (20 años, Grecia)
Vassilis Spanoulis se encargó de incluir en su prelista a varios jugadores jóvenes para que comiencen a familiarizarse con la selección griega. Nasos Bazinas, Lefteris Liotopoulos, Vangelis Zougris… y Alexandros Samodurov. El prominente pívot de 2,10 metros forma parte del futuro de Panathinaikos y del baloncesto griego, destacando por su habilidad para echar el balón al suelo a pesar de su altura y envergadura, lo que le hace poder combinarse con otros pívots más pesados en pista para ocupar un espacio en el perímetro.
Zaccharie Risacher (21 años, Francia)
Una selección francesa con más ausencias de lo habitual presenta una plantilla llena de jóvenes en pleno proceso de consolidación, como son Bilal Coulibaly, Moussa Diabaté o Ousmane Dieng. Entre ellos, destaca Zaccharie Risacher. El jugador de los Atlanta Hawks, pick número uno del pasado draft e integrante del Mejor Quinteto Rookie de la NBA, se erige como una de las puntas de lanza del ataque de Frédéric Fauthoux.
Alexandre Sarr (20 años, Francia)
En su debut con la selección absoluta, a Alexandre Sarr le corresponde una responsabilidad prematura en un equipo cuya ambición es el oro. Las bajas de Victor Wembanyama, Rudy Gobert y Mathias Lessort dirigen el foco del juego interior al pick número dos de los Washington Wizards en 2024, incluido en el Mejor Quinteto Rookie de la temporada.
Ben Saraf (19 años, Israel)
Ben Saraf reúne todas las condiciones para pensar en él como uno de los jóvenes más potentes del baloncesto europeo. Un base que se acerca a los dos metros y cuyo impacto esta temporada en el ratiopharm Ulm ha sido más que notable. Su temporada en Alemania y en la Eurocup le llevaron a ser seleccionado por los Brooklyn Nets en el puesto 26. A pesar de su corta edad, contará con minutos y formará una dupla interesante junto a Yam Madar en la dirección de juego del combinado israelí.
Más info | Qué jugadores fueron MVP del EuroBasket: La lista completa de los ganadores del premio
Foto: FIBA
Sigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
