Checo Pérez, el piloto mexicano más exitoso en la historia de la Fórmula 1, ha escrito capítulos memorables que lo han consolidado como un referente mundial del automovilismo. Desde su legendaria remontada de más de 14 posiciones en Sakhir 2020 con Racing Point, hasta su victoria estratégica en Mónaco 2022 con Red Bull, o sus múltiples podios en Azerbaiyán, la trayectoria de Checo Pérez es un ejemplo de perseverancia, talento y estrategia. Aquí repasamos su carrera a lo largo de más de 14 años en la máxima categoría del automovilismo.

2011-2012: Primeros pasos con Sauber

Checo debutó en la F1 con Sauber, acompañado por Kamui Kobayashi y respaldado por Carlos Slim. En su primera temporada, con 21 años, se convirtió en el piloto más joven en puntuar, finalizando 16º con 14 puntos. En 2012 mejoró notablemente: terminó 10º, logró tres podios (Malasia, Canadá e Italia) y acumuló 66 puntos.

2013: Un salto a McLaren

Sustituyendo a Lewis Hamilton, Checo se unió a uno de los equipos más legendarios de la Fórmula 1. Compartió garaje con Jenson Button, pero no consiguió podios. Finalizó 11º con 49 puntos, destacando un 5º lugar en India y 6º en Brasil y Bahréin.

2014-2019: Consolidación en Force India Mercedes

En Force India, junto a Esteban Ocon, Checo sumó podios y puntos con consistencia. En 2014 logró 3º en Bahréin y Austria, terminando 10º. En 2015 subió al 9º lugar con un podio en Rusia. En 2016 y 2017 mantuvo el 7º puesto (85 y 100 puntos respectivamente), fue 8º en 2018 (62 pts) y cerró 2019 con 52 pts.

2020: El año dorado con Racing Point

Checo vivió una de sus mejores temporadas. Ganó su primera carrera en la Fórmula 1 en el GP de Sakhir, rompiendo una sequía de 8 años sin victorias para pilotos mexicanos. Terminó 4º en el campeonato con 125 puntos, superando a su compañero Lance Stroll, y rozó el podio en Eifel y Rusia.

2021-2024: Éxitos y retos en Red Bull Racing

En 2021, Checo fue clave para que Max Verstappen conquistara su primer título, ganando en Azerbaiyán y subiendo al podio en México. En 2022 finalizó 3º con victorias en Mónaco y Singapur. En 2023 hizo historia como subcampeón, con triunfos en Arabia Saudita y Bakú. Sin embargo, 2024 estuvo marcado por abandonos y altibajos, finalizando 8º y saliendo del equipo.

Tabla comparativa de triunfos de Checo Pérez por escudería

Escudería
Años
Victorias
Podios
Mejor posición en el campeonato
Sauber 2011-2012 0 3 10º (2012) McLaren 2013 0 0 11º Force India 2014-2019 0 5 7º (2016 y 2017) Racing Point 2020 1 2 4º Red Bull 2021-2024 6 20+ 2º (2023)

¿Cuál es el futuro de Checo Pérez en la F1?

Aunque aún no tiene asiento confirmado para 2026, su nombre suena en Cadillac, Alpine y Williams. Su regreso dependerá de encontrar un proyecto que valore su experiencia y lo motive. La afición mexicana y global espera con ansias su próximo capítulo.

Logros destacados de Checo Pérez

  • Piloto mexicano con más victorias en la historia de la Fórmula 1.
  • Primer mexicano en ser subcampeón mundial de F1 (2023).
  • Más de 250 Grandes Premios disputados.
  • Victorias en circuitos icónicos como Mónaco, Singapur y Azerbaiyán.
  • Clave en el campeonato de pilotos de Max Verstappen (2021).
  • Único piloto mexicano en ganar con dos escuderías distintas en la era moderna.

La historia de Checo Pérez en la Fórmula 1 es una lección de persistencia. Su legado ya está escrito, pero el futuro aún le guarda curvas por tomar.

 

Sigue leyendo: