El Covirán ha podido fallar en algunas incorporaciones durante sus tres últimas temporadas, las que disputó en la Liga Endesa, pero también encontró jugadores de … gran talento que le aportaron un alto rendimiento y, al tiempo, relanzaron su carrera hacia el estrellato. Así David Kramer llegó a Granada tras una trayectoria intermitente, interrumpida y sacudida por las lesiones.

El club nazarí tuvo el acierto de adelantarse en el mercado con el alemán, que ese mismo verano, tras fichar por el Covirán se convirtió en campeón del mundo con el Alemania. Más tarde, la salida de la plantilla granadina de Joe Thomasson le dio mucho protagonismo en el último tercio de la campaña, lo que el teutón aprovechó para darse a conocer y que le arrastrara el Lenovo Tenerife hacia la isla, donde volvió a crecer el pasado curso junto al también base ex rojinegro Lluís Costa.

La progresión de Kramer se ha visto culminada esta misma pretemporada con su salto al Real Madrid, una incorporación que corrió como la pólvora antes incluso de que terminara la competición española.

Ahora hay un nuevo caso. Se trata de Amine Noua. El francés se plantó en Granada para adquirir galones y tras una trayectoria también irregular, como su paso por el Morabanc Andorra de la liga española, y a sabiendas de que se trataba de un pívot de gran calidad y que militó en Euroliga, asumió la responsabilidad con agrado.

Noua ha relanzado también su carrera. Los números de la pasada temporada le avalan al convertirse en el jugador con más minutos en pista, ser llamado por la selección francesa, con la gran competencia que existe en ella, para las ventanas FIBA, y destacar tanto en anotación como rebotes, siendo cumplidor en todas las facetas del juego, también la defensa.

El interés por Noua nace este verano a raíz de su excelente rendimiento en el Covirán, donde se esforzó al máximo, sin minarle la derrota, sacrificado incluso con molestias físicas por la necesidad que tenía su entrenador de entonces Pablo Pin de mantenerle durante mucho tiempo en el parqué, dando siempre la cara, por lo que solo se perdió el último partido de la Liga Endesa, ya intranscendente, porque el Covirán estaba descendido y el Leyma Coruña no podía arrebatarle la penúltima plaza, la que le ha servido para retornar a la ACB tras la vacante que dejó el Real Betis.

Así, el talento de Noua también es reconocido en el mundo de la canasta y los mejores equipos de Europa se fijan en él. En estos momentos gusta tanto al Barça como el Baskonia, dispuestos a contar con sus servicios. Se lo disputan con una balanza que, según las últimas informaciones, parece decantarse un poco más en estos instantes hacia la opción alavesa.

Varias páginas especializadas en baloncesto se han hecho eco estos últimos días de la oferta del Baskonia y del Barcelona a Noua. En ‘piratasdelbasket’ se apunta que, a través de Javier Maestro, el club vitoriano lidera las operaciones, aunque los azulgranas le sigan también la pista al internacional francés. Señala que los 16 puntos y 6,5 rebotes por partido durante la pasada Liga Endesa son un gran aval para él, pero también su gran experiencia en la Euroliga, en las filas del Asvel Villeurbanne y el Fenerbahce, de donde procedía al incorporarse al Covirán. Entonces no destacó en la competición continental, pero ha recobrado el protagonismo, y a sus 28 años ahora mismo está muy cotizado.

Además, existe otro aliciente y es su gran versatilidad, porque aunque postee con calidad y responda perfectamente en la posición de ‘cuatro’, puede hacerlo de ‘tres’ y realizar labores de exterior. Esto hace que en Vitoria le vean como un gran complemento para Sedekerskis o el recien fichado Justin Frisch, porque a la evolución del galo se suma el encaje táctico para el Baskonia.

El club vitoriano parece ir un paso por delante en la negociación, aunque la incertidumbre persiste. Y mientras el Barça observa la escena con la paciencia de quien espera una oportunidad mayor, Noua sigue siendo ese jugador que, sin grandes titulares, ofrece precisamente lo que más escasea en este mercado, equilibrio. Amine, además, es de los que se sacrifica y cumple sin alaracas.

En Indonesia

Noua sorprendió al recalar en la liga de Indonesia nada más despedirse del Covirán, en junio. Aprovechó así el tirón del baloncesto asiático y los países exóticos, donde la apuesta es fuerte a nivel económico para atraer a grandes jugadores con excelentes contratos. La actividad en el Satria Muda de Indonesia le mantiene en forma durante el verano, y pronto se sumará a la preparación de Francia para el Eurobasket. A buen seguro que fichará por un equipo de entidad a nivel europeo, sea el Baskonia, el Barça o similar. Aunque también fue tentado por el ostentoso horizonte japonés. Allí el granadino Pablo Aguilar ha sabido sacar lustre a su carrera hasta avanzada edad.

El mejor jugador del Covirán de la pasada temporada está en la cresta de la ola, tras nominaciones destacadas que le llevaron a ser el quinto en valoración, cuarto en anotación y quinto en rebotes de la Liga Endesa, además de ser el más utilizado, durante la fase regular. Ha sentido la llamada de la liga japonesa de cara a la próxima campaña, como le pasara a Thomas Bropleh y Luke Maye, pero volver a la Euroliga con Baskonia o Barça es una oferta aún más tentadora.

Amistoso con Gran Canaria

El Covirán jugará contra el Gran Canaria un amistoso el 25 de septiembre, sin fecha todavía, a puerta cerrada. Es el segundo partido confirmado de los granadinos en la preparación tras anunciar la presentación, el 28, contra el UCAM Murcia (12.30).