El sábado 19 de julio, la histórica Batalla de Red Bull, la mayor competición de gallos y freestylers de España, celebraba su 20º aniversario con una final nacional para el recuerdo en un enclave único en Barcelona. 

Celebrada en el Espai Nova de la Ciudad Condal, justo a los pies del mítico Hotel W y con el relente del Mediterráneo sintiéndose cerca, los varios miles de espectadores pudieron disfrutar de una batalla única donde compitieron 16 freestylers entre los que había auténticas leyendas de la competición y algunas de las nuevas voces que impartirán doctrina en las próximas citas del género.

La edición de 2025 ha sido especial porque, además de contar con un gran nivel, se ha celebrado en el marco del 20º aniversario de la competición, probablemente, la más importante de España en el mundillo de los gallos, esos raperos que, a ritmo de un beat puro y sin más arma que el ingenio, deben poner a prueba su capacidad de improvisación para desarmar al rival.

Los raperos Mnak, Blon y NikiDMT.

En esta edición, el jurado – son cinco los colegiados que deciden quién gana la batalla o si se hace réplica hasta que salga un vencedor claro – ha estado a la altura de lo que se esperaba para este aniversario. Los jueces encargados de dictar sentencia han sido auténticas leyendas del freestyle como Robledo, Invert, Noult, Blon y Akapellah, este último, un MC venezolano considerado por muchos uno de los mejores raperos en español de toda la historia. La cita era importante porque el ganador pasaría a representar a España en la próxima final internacional de Chile, ya en abril de 2026, y desde luego que el espectáculo estuvo al nivel de lo que la señalada fecha exigía.

Tras el sorteo de los octavos del evento, donde todos los freestylers rezaban para no encontrarse de primeras con Bnet, leyenda viviente del género que ocupaba todos los primeros puestos en las quinielas, Gerdo, TMS Dry Gin, Lgido, Sozat, Baron, Jorge Mauro, NQP y JDR fueron los primeros en caer y dejar el camino abierto a los cuartos de final.

En esta segunda ronda de la final, a la que acuden los finalistas de las regionales y algún que otro invitado especial, cayeron Mnak, Sawi Elekipo, Lesoul 33 y Nez, todos dejando un nivel asombroso sobre el escenario y despejando definitivamente el camino a las semis, que se acabarían disputando entre Alek, Bnet, Fabiuki y Dani VK.

Alek durante su actuación en la final nacional de la Red Bull Batalla 2025, en Barcelona

Alek durante su actuación en la final nacional de la Red Bull Batalla 2025, en BarcelonaGianfranco Tripodo / Red Bull Content

Para la primera semifinal, subieron hasta la tarima la leyenda madrileña Bnet y el castellanomanchego Alek, chavalito en muy buena forma durante toda la final. La cosa estuvo bastante reñida ante ambos y se apreció cierto desconcierto en el público, sin embargo, Bnet no perdonó en su última ronda y se aseguró el pase a la final.

Las semifinales, como habían predicho medios especializados e incluso la propia organización, estaban siendo espectaculares. En la segunda de ellas, se enfrentaron Fabiuki, un rapero con experiencia y nombre en el circuito originario de Canarias, y Dani VK, un vallecano de 17 años, el auténtico rookie de la competición, con nombre prácticamente desconocido que se había colado en la final nacional tras quedar como finalista en la regional de Gijón.

La batalla fue impresionante y levantó miles de manos en aquella placita cercana al Mediterráneo; de hecho, los jueces no tuvieron un veredicto claro tras la primera ronda y ordenaron una réplica que finalmente se llevó el niño vallecano: su carisma sobre el escenario y su capacidad para improvisar fueron incuestionables; debía estar en la finalísima.

El madrileño Bnet, campeón nacional de la Red Bull Batalla España 2025.

El madrileño Bnet, campeón nacional de la Red Bull Batalla España 2025.EFE/Jacobo Medrano / Red Bull

Para la última batalla del torneo, el ambiente ya estaba caldeadísimo: se iban a enfrentar la leyenda viva, recién recalada en el torneo tras cuatro años desaparecido, con el eléctrico imberbe repleto de talento y carisma; lo actual contra lo nuevo; el presente ante el futuro.

La final estuvo bastante tan reñida que Dani VK consiguió poner a su oponente contra las cuerdas, sin embargo, Bnet no perdonó en las últimas rondas y su magistral despliegue de rimas y presencia le hicieron ganar el campeonato, que le garantiza plaza en la Internacional de Chile. El espectáculo fue grandísimo y entre el público, totalmente extasiado por lo que se acababa de ver, se hablaba de final histórica: uno de los mejores improvisadores de la historia acababa de sudar tinta para vencer a un chavalito que se defendía como un huracán.

Tras vencer, Bnet agradeció al público, al propio Dani VK y a Red Bull, que lleva organizando la Batalla veinte años, desde aquella que Zatu, de SFDK, ganara en 2005. En estos últimos tiempos, la técnica de los batalladores se ha ido perfeccionando hasta convertirse en lo que es hoy: un derroche increíble de talento que hay que ver y escuchar para creer – y que tiene un futuro prometedor, como ha demostrado Dani VK –.