Mientras que Carlos Alcaraz, que liderará a España en la Copa Davis, se reencuentra con el circuito ATP en el Masters 1000 de Cincinnati tras jugar la final de Wimbledon y ausentarse de la cita de Toronto. El murciano no le pierde la pista al US Open, última parada de la temporada de Grand Slam.

Y no es para menos, pues se acaba de confirmar la bomba tanto para Carlos Alcaraz como el italiano Jannik Sinner, quienes son los grandes aspirantes a la competición masculina en Estados Unidos. De hecho, entre ambos se han repartido los últimos siete Gran Slam y acaban de encadenar sus finales en Roland Garros y Wimbledon.

La organizadora del última Grand Slam de la temporada, la federación de Estados Unidos, ha anunciado los premios económicos del evento, rompiendo todos los récords a nivel de competición oficial. En concreto, un incremento del 20%. El US Open repartirá entre los participantes 90 millones de dólares. Es decir, unos 80 kilos de euros, teniendo en cuenta el cambio actual. El gran premio gordo se lo llevarán los campeones individuales, estando todas las miradas entre Sinner y Carlos Alcaraz como grandes aspirantes al título.

Alcaraz desvela lo de NadalAlcaraz desvela lo de NadalCarlos Alcaraz se apunta a un nuevo reto con EspañaCarlos Alcaraz se apunta a un nuevo reto con EspañaSinner, ante un escenario que nadie esperabaSinner, ante un escenario que nadie esperabaCinco millones de dólares para el campeón del US Open

El campeón del US Open se llevará un talón por valor de 5 millones de dólares; algo más de cuatro millones de euros. Eso supone un incremento del 39% con respecto a 2024, cuando se repartió un cheque de 3’6 millones de dólares. Este mismo año, Sinner se embolsó 3’5 millones de euros en Wimbledon, mientras que Alcaraz ganó 2’4 en Roland Garros. Nueva York ha subido la apuesta en todos los niveles. También para los finalistas individuales, reservándoles 2’5 millones de dólares.

En dobles, el US Open repartirá 4’78 millones de dólares; un 23% más que en 2024. El nuevo dobles mixto, además, tiene reservado un millón de dólares para los campeones. Sin duda, una buena recompensa para dar fin al Grand Slam, estando también en liza el número de Sinner, el cual acecha Alcaraz. Con este incremento de los premios, la United States Tennis Association (USTA) demuestra que sigue tratando de diferenciar su Grand Slam, un US Open que se disputará en Nueva York del 25 de agosto al 14 de septiembre. Si ya sorprendió a todos con el nuevo formato del torneo de dobles mixto, adelantado a la semana previa al inicio de los individuales y atrayendo ‘a dedo’ a las principales figuras del tenis, en detrimento de los especialistas, ahora lo hace con los premios. El show, tal y como solicita el público, se impone a la tradición tenística.