Este martes, 5 de agosto, los andamios que llevaban meses cubriendo la fachada del edificio número 19 de la calle Concepción Arenal, frente a la fuente de Cuatro Caminos en A Coruña, han sido retirados dejando ver, por fin, su nueva parte superior fabricada con módulos prefabricados.
Esta nueva parte superior del edificio añade dos plantas más al edificio con cuatro viviendas en su interior. Asimismo, se integra de forma minimalista y moderna con la fachada antigua del edificio original. Los responsables del proyecto calificaban hace un año su proceso de «hito en la rehabilitación urbana de A Coruña y Galicia».
Las tres patas de esta iniciativa radican en la provincia coruñesa: por un lado, la promotora Grupo Ares, de Sada, dedicada a la construcción; de otro, el estudio de A Coruña Dousdevinte Arquitectura, que diseñó la ampliación del edificio, un histórico bloque levantado en 1940; y por otra parte, la empresa de Narón Emsamble, especializada en arquitectura industrializada y en la construcción de módulos prefabricados.
A Emsamble le llevaron dos meses para construir en su taller de Narón los módulos industrializados que acabarían en el inmueble de Cuatro Caminos. Fueron nueve y para trasladar cada uno se necesitaron el mismo número de camiones.
En julio del año pasado, hubo que levantarlos con la grúa de gran tonelaje e instalarlos con sus correspondientes cubiertas con la participación de 25 operarios. El edificio, de bajo y cinco alturas con dos pisos por planta de unos 70 metros cuadrados, quedará ampliado con cuatro viviendas más de alrededor de 55 metros cuadrados cada una.