El equipo conducido por Cristian Campos no pudo repetir el excelso encuentro realizado en el debut ante Noruega, en donde estuvo a un lanzamiento de llegar al empate, y perdió con Francia. Fue ayer, en su segunda presentación del Mundial Juvenil que se está disputando en El Cairo, Egipto. De esta manera, el conjunto albiceleste se quedó sin chances de avanzar a la Main Round de este importante campeonato. En otras palabras, se despidió de manera temprana de la lucha por el título. Ahora, tendrá que completar la fase clasificatoria y luego jugar por un lugar, de los de atrás, en la tabla general y final.
Los Juveniles concretaron otros veinticinco minutos de calidad ante una potencia europea, se mantuvieron en partido hasta el comienzo del segundo tiempo con otro muy buen rendimiento de Simón Viera en el arco nacional, aunque no pudieron mantener el ritmo y terminaron cediendo ante un conjunto francés que tuvo mayor recambio.
Bautista Torossian, Lionel Peruchena y Santino Gaspar, con 4 tantos cada uno, fueron los máximos goleadores de una Selección que ahora deberá pensar en la Copa Presidente. Esta, no es otra más que la reclasificación que ofrece la cita mundialista, en la que estará en juego, ni más ni menos, la posición número 17. Como gran recompensa, claro.
México, que también sumo dos derrotas en lo que va del torneo (ayer cayó con Noruega 51 a 15) será el rival a vencer para Argentina en el próximo partido, en donde buscará avanzar a la segunda fase del certamen arrastrando puntos.
Lo que pasó
El remodelado gimnasio principal del estadio El Cairo fue testigo de otro buen comienzo de partido para los juveniles argentinos ante una potencia europea. Como ante Noruega, los de Campos dieron batalla y pese a un arranque un poco más atascado en ataque con respecto al debut, pudieron mantenerse en partido durante varios minutos. Incluso el elenco nacional llegó a estar al frente en los primeros minutos.
Un goleo repartido entre la primera línea con Torossian, Francisco Colombo, Benjamín Moro, Jeremías Bus desde el extremo y Peruchena efectivo desde los 7 metros, sumado a las primeras atajadas de Viera resumieron otro interesante arranque de partido del combinado albiceleste. Sin embargo, con el correr de los minutos, Francia fue encontrando el camino para sacar las primeras diferencias por la vía de los lanzamientos externos y las subidas rápidas.
Con esa fórmula, por momentos imposible de controlar para Argentina, los europeos llegaron a sacar la máxima distancia, de cuatro. Fue 11 a 7 en veinte minutos. La reacción albiceleste no se haría esperar con más atajadas de Viera y los goles de Torossian y Moro para el 13 a 11, a falta de cinco minutos.
Pese al envión anímico, el cierre no fue el mejor y Francia volvió a escaparse en el tablero. El cansancio por la poca rotación a lo largo de los dos partidos generó su consecuencia, se multiplicaron las pérdidas y los europeos no dejaron pasar la chance para irse al descanso 18 a 13 arriba.
En el segundo tiempo, tres goles consecutivos firmados por Luka La Delfa, Stefan Jung y Viera, quien marcó su segundo tanto de arco a arco, ilusionaron a todos con la remontada. Pero, Argentina falló una pelota clave para descontar a dos y una vez más Francia capitalizó ese momento para ahora sí, de forma definitiva, romper el partido con un contundente parcial 9 a 1.
De ahí en más, y hasta el final, la rotación en ambos equipos fue moneda corriente pensando en sus próximos duelos del Mundial. En el caso de los Argentina, hubo minutos importantes para varios de los chicos que hasta ese entonces no habían tocado el 40×20. En ese pasaje, Santino Gaspar fue lo más destacado con 4 tantos y un 100% de efectividad para redondear el 39 a 24 final con que se cerró el encuentro.
Los otros resultados que se dieron este viernes, en el tercer día de actividad de este Campeonato Mundial, fueron los siguientes: Austria 32 – Suecia 34, Islas Feroes 28 – Alemania 28, Eslovenia 43 – Uruguay 14, Portugal 38 – Kuwait 23, Kosovo 28 – Hungría 37, México 15 – Noruega 51, Suiza 32 – Marruecos 25. Vale la pena recordar que este certamen es organizado y fiscalizado por la Federación Internacional de Handball. De acuerdo con lo que pasó en las dos primeras jornadas de este certamen, las posiciones transitorias en la primera fase, quedaron así:
Grupo A
1º Suecia 4 pts.
2º Portugal 2 pts.
3º Austria 2 pts.
4º Kuwait 0 pts.
Grupo B
1º Hungría 4 pts.
2º Suiza 4 pts.
3º Kosovo 0 pts.
4º Marruecos 0 pts.
Grupo C
1º España 4 pts.
2º Serbia 4 pts.
3º Croacia 0 pts.
4º Argelia 0 pts.
Grupo D
1º Islandia 4 pts.
2º Brasil 3 pts.
3º Arabia Saudita 1 pt.
4º Guinea 0 pts.
Grupo E
1º Eslovenia 4 pts.
2º Alemania 3 pts.
3º Islas Feroes 1 pt.
4º Uruguay 0 pts.
Grupo F
1º Francia 4 pts.
2º Noruega 4 pts.
3º Argentina 0 pts.
4º México 0 pts.
Grupo G
1º Egipto 4 pts.
2º Japón 4 pts.
3º Baréin 0 pts.
4º Korea 0 pts.
Grupo H
1º Dinamarca 4 pts.
2º Túnez 2 pts.
3º República Checa 2 pts.
4º Estados Unidos 0 pts.
El torneo va a continuar hoy. Será con los últimos encuentros de la etapa regular. Argentina va a estar enfrentando a México desde las 11:15, hora de nuestro país. Dicho encuentro podrá verse a través de TyC Sports Play. El sábado de completará con estos otros duelos: Alemania vs. Eslovenia, Dinamarca vs. Túnez, Suecia vs. Portugal, Islandia vs. Brasil, Korea vs. Baréin, Marruecos vs. Kosovo, Croacia vs. Argelia, Hungría vs. Suiza, Serbia vs. España, Noruega vs. Francia y Egipto vs. Japón.
(Fuente: IHF / CAH / Redacción)