Durante su llamada de resultados del segundo trimestre, Liberty Media compartió el notable impacto que ha tenido la película de Fórmula 1 en las finanzas y visibilidad del campeonato.
La cinta, dirigida por Joseph Kosinski, producida por Jerry Bruckheimer y con la participación como coproductor del siete veces campeón mundial Lewis Hamilton, generó ingresos estimados en varios millones de dólares, ubicándose en una cifra de “mediados de las decenas de millones” según Brian Wendling, director financiero de la empresa.
Protagonizada por Brad Pitt, el largometraje ha superado ya los 500 millones de dólares en taquilla global, lo que la convierte en la película más exitosa de Apple hasta la fecha y también en la del propio actor.
«Impulsada por una temporada emocionante y el ruido cultural generado por la película, la F1 alcanzó su mayor alcance en redes sociales durante el segundo trimestre, con más de 20 mil millones de impresiones totales, un crecimiento de más del 100% en comparación con el mismo periodo del año pasado», destacó Stefano Domenicali, CEO de la F1.
Brad Pitt, McLaren MCL60
Photo by: McLaren
El lanzamiento internacional del filme se produjo en junio, marcando el mejor fin de semana de estreno global para una película protagonizada por Brad Pitt, con exhibiciones en más de 44 mil salas de cine en 80 países. En sus primeras cinco semanas, la película alcanzó la histórica marca en taquilla, y su próximo estreno en Apple TV busca seguir fortaleciendo el vínculo entre los fans y el deporte.
Al respecto, Domenicali resaltó que el efecto de la cinta va más allá del ingreso inmediato: «El impacto de la película no se limita únicamente al aspecto económico. El deporte tiene ahora una oportunidad increíble de aumentar su visibilidad y de alimentar una economía circular en torno a este nuevo producto, que ha demostrado ser muy sólido», comentó.
El directivo también subrayó que, aunque inicialmente se esperaba un gran impacto en el mercado estadounidense, «fue fascinante ver la repercusión también en mercados más maduros». Según Domenicali, esta tendencia generará más interés, ingresos y beneficios tanto para los equipos como para todos los actores involucrados en la Fórmula 1.
Más de la F1:
En este artículo
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas