Los aficionados más veteranos de Murcia se acordarán de Clarence Kea. Era un pívot de dos metros justos que aún tiene el récord reboteador de la ACB pese a que lo logró en la temporada 91-92, la segunda del UCAM Murcia, en ese momento Juver Murcia. Dejó una marca de 29 rebotes, 11 de ellos en ataque. Acabó aquel lejano curso con casi 13 por encuentro. Kea, que llegó a la ciudad tras jugar en la NBA con Dallas Maverichs y pasar por la histórica Virtus de Roma y el Hapoel Holon, entre otros equipos, trabaja ahora en la Universidad de Lamar, la misma en la que jugó en su etapa universitaria. Ese récord que aún está en su poder lo fijó el 22 de diciembre de 1991 en un Júver Murcia-Breogán que acabó con triunfo del equipo murciano por 83-73. En ese partido también brilló Ralph McPherson con 29 puntos y Julio Torres, con 18. Felipe Coello era el entrenador.

Treinta y cuatro años después, el UCAM Murcia CB ha fichado un jugador que se asemeja bastante a Clarence Kea. Es Devontae Cacok. Solo mide 2,01 metros, pero destaca por su capacidad reboteadora y defensiva, más que por la ofensiva. De hecho, en la NCAA fue el mejor reboteador en 2018 con un promedio de 13,5 capturas por encuentro y también fue elegido en una ocasión mejor defensor del año de su conferencia.

Cacok era la última pieza que faltaba por completar de un puzzle con catorce fichas esta temporada, aunque no se puede descartar que algún joven como Wilhem Falk salga cedido para que siga fogueándose. El acuerdo entre el club universitario y el jugador estaba cerrado desde hace más de un mes, pero el anuncio del fichaje se ha retrasado hasta que ha logrado el pasaporte jamaicano.

Marcado por las lesiones

A sus 28 años de edad, el jugador nacido en Chicago pero de origen jamaicano, que está representando por la agencia Los Ángeles Media Fund Sports, cuyo delegado en España es Juan Laso, tiene un anillo de campeón de la NBA. Fue con los Lakers en el año marcado por el Covid, cuando la fase final se jugó en una burbuja. Tras jugar 21 partidos con la franquicia angelina en dos temporadas que alternó con la G League, disputó otros 15 en San Antonio Spurs antes de tener su primera experiencia en Europa con el CSKA de Moscú en la temporada 2022-2023.

Fue en el verano de 2023 cuando firmó un contrato por dos temporadas con la Virtus de Bolonia, con la que disputó la Euroliga, pero las lesiones han marcado su trayectoria en el histórico club transalpino. En diciembre de 2023 sufrió una de rodilla que le tuvo apartado de las canchas durante un año, lo que provocó que en septiembre de 2024 fuera cortado. Por ello, en las dos últimas temporadas solo ha jugado 27 partidos y llega a Murcia con la necesidad de relanzar su carrera deportiva que se ha visto truncada por los problemas físicos.

Cacok compartirá el puesto de ‘cinco’ con dos jugadores de sobra conocidos en Murcia, Moussa Diagne, quien renovó por dos temporadas, y Emanuel Cate, quien regresa tras una temporada donde ha ofrecido un notable rendimiento como pívot en el Baxi Manresa. Ellos tres serán los encargados de batirse bajos los aros en una campaña de muchos cambios, con hasta siete jugadores nuevos en la plantilla que volverá a dirigir Sito Alonso.

Así queda la plantilla

De esta forma, la plantilla queda conformada por los bases David DeJulius, Michael Forrest y Dani García; los escoltas Dylan Ennis y Jonah Radebaugh, la única posición donde no hay caras nuevas; los aleros Howard Sant-Roos, Sander Raieste y Wilhelm Falk; los ala pívots Kaiser Gates, Toni Nakic y Rubén de la Torre; y los pívots Emanuel Cate, Moussa Diagne y Devontae Cacok. Esta configuración obligará en todos los partidos al entrenador a realizar un descarte de al menos un jugador que no tenga la consideración de cupo nacional, un estatus que tienen Dani García, Raieste, De la Torre, Cate, Falk y Diagne.