Lleyton Hewitt sabe lo que es convivir con la cima del tenis mundial. Marcó a fuego la década de los 2000. Dueño de una carrera que lo llevó a ganar 30 títulos ATP, incluidos dos Grand Slams, y a liderar el ranking durante 80 semanas, el ex número uno australiano se dio el lujo de opinar sobre una de las discusiones eternas del deporte de la raqueta: quién es el mejor jugador de la historia.
Su palmarés lo respalda como palabra autorizada. Entre el US Open 2001 y Wimbledon 2002 se encuentran ganador la Copa Davis de 1999 y 2003. Además, con apenas 20 años y 8 meses se convirtió en el número uno más joven de la historia hasta que Carlos Alcaraz rompió ese récord en 2022. Su reinado incluyó una racha de 75 semanas consecutivas en lo más alto, la tercera más extensa detrás de las de Roger Federer (237) y Jimmy Connors (160).
Con ese bagaje, no sorprende que se anime a meterse de lleno en el debate sobre el más destacado de todos los tiempos. En ese sentido, el australiano dejó en claro que el podio lo integranFederer,Rafael Nadaly Novak Djokovic. Sin embargo, cuando tuvo que elegir a uno solo, su respuesta fue inmediata: “Roger es el más grande de aquella época y de nuestra era. Sólo con su récord de victorias y derrotas a mediados de la década del 2000, Roger era casi imbatible; prácticamente sólo Rafa podía con él, especialmente en tierra batida. Pero, sobre todo, ha sido un gran embajador de nuestro deporte“, aseveró en diálogo con Fox Sports.
Hewitt junto a Federer, a quien considera el mejor tenista de la historia (Getty Images).
Eso no impidió que Hewitt llenara de elogios al resto del Big Three. Sobre Djokovic expresó: “Al final de su carrera no habrá comparación en cuanto a su habilidad de juego y los récords que ostenta. Es realmente extraordinario, porque es capaz de hacerlo en situaciones de presión contra los mejores jugadores del mundo una y otra vez“.
Y tampoco escatimó reconocimiento para Rafael Nadal: “Pasa a la historia como uno de los mejores. Qué gran competidor es, en mi opinión probablemente insuperable en casi todos los deportes. En cuanto apareció, jugué con él desde muy joven y se notaba que estaba destinado a grandes cosas en aquel entonces“.
El historial de Hewitt contra el Big Three
Hewitt supo enfrentarse al Big Three en múltiples oportunidades. Ante Federer disputó 27 partidos, con un saldo de 18 victorias para el suizo. Contra Nadal, el historial marca siete triunfos del español sobre un total de 11 encuentros. Y frente a Djokovic, el balance es todavía más adverso: seis victorias para el serbio contra apenas una del australiano en siete duelos.
Retirado en 2016, Hewitt no se alejó del tenis. Desde hace años es capitán del equipo australiano de Copa Davis y sigue vinculado al circuito, esta vez desde el banco. Además, su hijo Cruz, de 16 años, ya empieza a dar sus primeros pasos en el profesionalismo, apuntando a seguir el legado familiar.
ver también
Ben Shelton, el campeón del Masters 1000 de Toronto que tiene un parentesco con uno de los socios más importantes de Michael Jordan
ver también
Ganó el US Open, fue número 1 del mundo, se vio obligada a retirarse a los 25 años y sufrió bullying por su estado físico: “Luché contra la ansiedad”