La Feria del Libro de Benavente bajó ayer el telón tras tres intensas jornadas, más la mañana del sábado, que arrancaron el pasado miércoles seis y que han llenado los Paseos de la Mota de literatura, encuentros con autores y actividades para todas las edades. El último día, el sábado nueve de agosto, se celebró bajo el lema «Día de la Biblioteca en la Feria del Libro», con una programación que combinó la animación lectora para los más pequeños, el sorteo entre los participantes y un cierre musical de altura.
Broche de oro para ensalzar la lectura
La mañana comenzó a las 12:30 con el cuentacuentos infantil «Creer para soñar», a cargo de la narradora Irene Mesonero, que atrapó la atención de decenas de niños y familias. Apenas terminada la historia, a las 13:15, llegó uno de los momentos más entrañables de la jornada: la lectura en alto del cuento «El jardín de Puh», realizada por niños y guiada por su propio autor, José Luis Huerga Beato.
Broche de oro para ensalzar la lectura
La sesión matinal concluyó con el sorteo de libros, que repartió ejemplares infantiles, juveniles y lotes para adultos entre quienes participaron o realizaron compras durante la feria. Un broche que buscó premiar la implicación del público y fomentar la lectura más allá de estos días festivos.
Broche de oro para ensalzar la lectura
La tarde reservó un epílogo cultural de gran nivel, a las 20:00 horas, la Iglesia de Santa María del Azogue acogió el concierto «De caelo in terram», interpretado por la soprano Eva Juárez y Jorge García al órgano y al piano. El dúo interpretó un variado repertorio que unió lo sacro y lo terrenal, cautivando al público con una fusión perfecta de voz y acompañamiento instrumental. La acústica del templo realzó cada matiz, generando momentos de intensa emoción. Este recital estuvo organizado por el Centro de Estudios Benaventanos «Ledo del Pozo».
Con la caída de la noche, se cerraron los últimos puestos en la Feria del Libro y se dio por finalizada una edición que ha reforzado la conexión de Benavente con el libro y la música.
Según la organización, a expensas de datos numéricos precisos, el balance ha sido «muy positivo» tanto en participación como en ventas, consolidando la cita como un referente cultural en el verano de la ciudad. «Creo que este año, la afluencia del público ha sido mayor que la del año pasado. Estoy súper orgullosa de lo conseguido», afirmó Mercedes Benítez, concejala de Educación, Cultura y Bienestar Social, en el Ayuntamiento de Benavente.
Por otro lado, la directora de la Biblioteca Municipal de Benavente, María José Pérez, manifestó su satisfacción al comprobar que este año ha habido «una presencia de familias muy significativa». n
Suscríbete para seguir leyendo