Cuatro torneos ha tardado Josele Ballester en sacudirse la presión del salto al profesionalismo y expresar en todo su esplendor su golf, el que hace no mucho le situaba como uno de los mejores amateurs del mundo. A la quinta, en el Bolingbrook Golf Club de Chciago (EE UU), fue la vencida. El castellonense de 21 años se desencadenó con un 66 espléndido, -5 para -7, que le deja con opciones de adjudicarse este domingo la antepenúltima cita del LIV esta temporada, en el que sería su primer triunfo como profesional.

Josele se unió en el tramo final, ‘fichado’ en junio para la cita de Virginia, una vez se quedó sin tarjeta directa para el PGA Tour a través del ranking universitario y los Fireballs que capitanea Sergio García, su cicerone en el golf, le ofrecieron la plaza en la que no había terminado de cuajar Luis Masaveu al primer español campeón del US Amateur. Le costó, como era de esperar, el arranque. De la vida universitaria en Arizona State al constante cruzar ir de punta a punta del globo que es el golf de élite.

Pero por condiciones no iba a ser. Tiene el pack completo para triunfar bajo los estándares contemporáneas, el arsenal idóneo en una guerra que ahora se libra sobre todo en la distancia, atributo del que va sobrado. Su eagle este sábado en el 14, un par 5 de casi 550 metros en el que pegó un misil de 370 desde el tee y se dejó un wedge a green, es su mejor carta de presentación. Aquello se combinó con cinco birdies y dos bogeys para quedarse a dos golpes del sudafricano Burmester, bendecido en un -6 para -9. “He empezado con el putter caliente y he conseguido mantenerlo. Me ha dolido el bogey del 18 porque ha sido tonto. Espero poder hacer lo mismo mañana. Estoy contento con el trabajo que estoy haciendo y tengo ganas de rematar”, dijo al terminar.

Consiguió seguir su estela Jon Rahm, que no encontró nada positivo por los nueve primeros, dos bogeys sin birdies, pero cambió el sino de la vuelta con un hierro delicioso en el 12 que le procuró el eagle (de milagro no le hizo otro al 14), con apenas minutos de diferencia sobre el de Josele. Después caerían cuatro birdies para cerrar en la segunda posición (-4 para -7), a empatado con su compatriota y en el partido estelar del último día. Otro asalto ganado en su lucha particular por ser el campeón anual de la superliga saudí con el chileno Niemann (-1 para +2), al que puede recortar este domingo una buena cantidad de puntos.

Cedió posiciones en cambio Sergio García, que se acostaba colíder el viernes con un 67. La segunda intentona se le torció de salida, bogey al 1, y ya no terminó de encontrarse cómodo en ningún momento. Se cargaría con más golpes extra en el 4, el 10 y el 1 y solo conseguiría descontar en el 8 y el 15: 73 golpes y +2 para -2. David Puig, su otro discípulo español en los Fireballs, que se auparon al liderato de la clasificación por equipos con -11, se arrimó al top-10 con una tarjeta de 69 impactos (-2 para -1), cinco birdies y tres bogeys.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí