Las casetas ya se han cerrado y la Feria del Libro encara la visión para la edición número 27 en un evento que este año ha sido protagonizado por las altas temperaturas de una ola de calor que ha sumido a Benavente en una alerta naranja desde el jueves.
La Feria del Libro ha contado con una participación de liberos, editoriales y asociaciones además de instituciones como el Ayuntamiento de Benavente, Diputación Provincial de Zamora, Junta de Castilla y León, Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo”, Librería Futura, La Librería de Ángela, ,Librería Notting Hill, Asociación de Escritores de Madrid, Editorial Palabras de Agua, Librería Maldonado, Velasco Ediciones, Editorial Adeshoras, Editorial Anexo, Librería Campus, Grupo literario MasticadoresLEON, Apuleyo Ediciones, Editorial Galbá y Asociación Océanos de Tinta.
Una valoración general por parte de los participantes en esta edición ha sido la buena atención de la organización, ofreciendo continuamente agua fresca a los stands y a la vez la presencia continua de los Directora y el personal de la Biblioteca de Benavente.
Pero hay un balance dispar respecto al resultado de esta edición, mientras algunos libreros consideran que el resultado ha sido óptimo y similar a otras ediciones, otros no han tenido tan buenos resultados subrayando una mínima venta durante los tres días, con calor sofocante y menos afluencia.
La Asociación de Escritores de Madrid, con 14 años de presencia en la Feria, han echado en falta, por ejemplo, que este año la feria no coincidiera con la Noche en Blanco, apuntando que eso animaba a la asistencia de público, por parte de Velasco Ediciones no cree que la ola de calor haya sido excesiva en comparación con otros años y propone la apertura de la Feria a las 10:00 de la mañana y no a las 12:00 horas.
De Benavente participan dos librerías, Librería Futura y La Librería de Ángela. La propietaria de la Librería Futura ha destacado que influye mucho el tipo de escritor que pregona la feria, en este caso la presencia del conocido novelista Víctor del Árbol, ha decantado que desde su puesto se haya vendido más novela negra, además destaca que se observa mayores libros cuyos escritores deciden auto editarse.
Desde la Librería de Ángela proponen un cambio de fechas en el calendario de la feria para garantizarse un mejor tiempo, sin olas de calor, y a su vez abarcar a un mayor número de público que haya regresado de sus vacaciones. Respecto a las ventas, han notificado menor número de libros vendidos respecto al pasado año, en parte por las altas temperaturas, mientras que las publicaciones que más han demandado los visitantes a la feria han sido variadas, pero sobre todo de astrología, quizá pensando ya en el eclipse solar que se vivirá en la ciudad el próximo año.
El Centro de Estudios Benaventano Ledo del Pozo no se mostraba muy satisfecho con esta edición de la feria, acusando de un elevado calor que ha mermado la asistencia, proponiendo realizar este evento literario con las Ferias y Fiestas de septiembre, algo que apoyaban varios vecinos de la zona que se encontraban en el stand del CEB Ledo del Pozo y quienes indicaban que durante estos días debido a las altas temperaturas no han podido bajar a disfrutar de la feria a pie de calle.
Sea como fuera, la Feria del Libro de Benavente sigue siendo uno de los eventos más queridos que abarca a todas las edades, siendo el sábado el día dedicado a los más pequeños, con una cuentacuentos “Creer para soñar” de Irene Mesonero y la lectura en alto por los niños del cuento “El jardín de Puh” de Jose Luis Huerga Beato.
La nota musical de la jornada será esta tarde a las 20:00 horas con el denominado Concierto de “Ledo del Pozo” en la iglesia de Santa María del Azogue, un concierto de órgano, piano y canto “De caelo in terram” a cargo de Eva Juarez (soprano) y Jorge García (órgano y piano).