Publicado 09/08/2025 – 11:13 CEST
•Ultima actualización
18:05
PUBLICIDAD
Este medicamento, recién aprobado por la FDA, en formato de colirio que puede ser dispensado como gotas en los ojos, está desarrollado por LENZ Therapeutics y representa una solución transformadora para los más de 128 millones de adultos estadounidenses que sufren de visión borrosa de cerca debido a la presbicia.
En España la cifra es de 17 millones de personas afectadas y es una condición asociada a la edad, que afecta a prácticamente la totalidad de personas con más de 45 años.
La presbicia es una condición inevitable asociada con el envejecimiento que afecta a prácticamente todas las personas mayores de 45 años. Esta pérdida gradual de la capacidad de enfoque cercano empeora progresivamente y tradicionalmente requiere corrección con gafas o lentes de contacto, complicando tareas cotidianas como leer etiquetas de alimentos o instrucciones.
VIZZ funciona mediante funcionamiento innovador. La solución oftálmica de aceclidina al 1.44% reduce suavemente la pupila del ojo, creando un «efecto pinhole» similar a estrechar la apertura de una cámara fotográfica, o mirar con los ojos entrecerrados.
Esta acción ayuda a enfocar los objetos cercanos de manera más nítida sin afectar significativamente los músculos de enfoque del ojo, preservando así la visión de distancia y evitando el efecto de zoom o cambio miópico que caracteriza a otros tratamientos.
El régimen de dosificación es simple: una gota en cada ojo, esperar dos minutos e instalar una segunda gota en cada ojo, una vez al día. Los efectos duran hasta 10 horas, proporcionando una mejora sostenida en la visión de lectura sin necesidad de gafas.
Ventajas clínicas de VIZZ frente a alternativas del mercado
Lo que distingue a VIZZ de otros tratamientos disponibles es su perfil de seguridad superior y su especificidad. A diferencia de Vuity, el primer colirio aprobado para presbicia en 2021, que utiliza pilocarpina y puede causar efectos secundarios como pesadez en las cejas o problemas vitreorretinianos debido a la activación del músculo ciliar, VIZZ es un miótico selectivo de la pupila que trabaja sin estimular significativamente el músculo de enfoque.
La aprobación de la FDA se basa en tres estudios controlados de Fase II con cientos de participantes, donde VIZZ demostró ser bien tolerado sin eventos adversos graves observados en más de 30.000 días de tratamiento. Los estudios clínicos CLARITY-1 y CLARITY-2 demostraron que el 65% y 71% de los participantes, respectivamente, lograron una mejora de tres líneas o más en la agudeza visual cercana sin perder visión de distancia.
Los efectos secundarios más comunes de VIZZ reportados y reflejados en la aprobación de la FDA fueron irritación en el sitio de instilación (20%), visión tenue (16%) y dolor de cabeza (13%), siendo la mayoría de las reacciones adversas leves, transitorias y autolimitadas.
El medicamento viene en viales de dosis única sin conservantes antimicrobianos, debe almacenarse refrigerado y puede mantenerse a temperatura ambiente hasta 30 días una vez retirado de refrigeración. Los pacientes que usan lentes de contacto deben retirarlos antes de la aplicación y pueden reinsertarlos después de 10 minutos.
VIZZ está programado para estar ampliamente disponible en el cuarto trimestre de 2025, convirtiéndose en el primer y único colirio aprobado por la FDA basado en aceclidina para el tratamiento de la presbicia. No hay información sobre si ese medicamento llegará a Europa o a América Latina tras superar las pruebas en estas regiones.