Un festejo mayor en forma de corrida mixta, un concurso de recortadores, tres encierros matinales, una suelta de toros de cajón y varias sueltas de … vaquillas componen la Feria Taurina de Ampuero 2025, una cita que fue presentada el viernes en la Casa de Cultura de la villa y que contó con la presencia, entre otros, de Amaya Fernández, alcaldesa de la localidad; Antonio Bañuelos, ganadero protagonista de la corrida y presidente de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia; Francisco Javier Chacón, empresario organizador del serial, y de varias decenas de aficionados que llenaron el espacio habilitado para la presentación.

El acto central de los festejos será la corrida mixta que protagonicen el día 6 de septiembre el rejoneador Sergio Domínguez y los matadores de toros Curro Díaz y Tristán Barroso. Una mezcla de veteranía y juventud que combina la sapiencia del caballero calagurritano, el temple de un torero de arte como Díaz y la juventud de Barroso, madrileño criado en Francia y nacido taurinamente hablando en la escuela de Badajoz. Todo ello con las reses de Antonio Bañuelos, un hierro de primera que este año no ha estado en la Feria de Santiago, pero que es una habitual de las plazas cántabras y cuyo ganadero reside buena parte del año en la región.

Pero habrá más. Los festejos taurinos se abrirán en la noche del día 5 con una suelta de vaquillas, un espectáculo con gran aceptación que a buen seguro agotará las entradas con antelación. No faltarán los encierros por las calles a las 12.00 horas los días 6, 7 y 8, el primero con los animales de Bañuelos, el segundo con reses de Astolfi destinadas al concurso de recortadores vespertino y el día 8, festividad de la Virgen Niña, con toros de Reta. Chacón destacó en la presentación tanto de las reses de Bañuelos como de las de Astolfi, a las que por la tarde se medirán doce especialistas, entre ellos tres cántabros:Juan Cruz Pereda, de Rasines, y los hermanos Aarón y Héctor Argos, de Colindres. Además participarán nombres destacados del circuito como Jonathan Castaño, Javier Manso ‘Balotelli’ o Roberto Vidal y recortadores vinculados a Ampuero como el vitoriano Sergio Valle o el durangués Piter.

En la tarde del día grande de las fiestas, Ampuero vivirá un festejo diferente, ya que tras celebrar el año pasado en La Nogalera el primer toro de cajón de su historia (y de Cantabria), este año los animales serán dos y partirán desde el final del recorrido del encierro para llegar a la plaza de toros, donados por la Asociación La Tercera Bomba, que soltará una res de Pereira Lupi y por la Asociación Cantabria Brava. Antes, en La Nogalera, habrá exhibición de recortadores cántabros y de chicas recortadoras y capea y un encierro de vacas para los más jóvenes en una tarde dedicada al festejo popular.