Un ciclista de Castellón ha denunciado el mal estado de los guardarraíles en la provincia, concretamente los de la carretera CV-205, pues fue ahí donde sufrió una lesión grave al pasar sobre una zona donde la barrera metálica sobresalía peligrosamente. El accidente, sufrido a la altura del kilómetro del 7,8 en dirección a Ayódar, le provocó un desgarro en el vasto externo, una lesión que, según afirma, podría haberse evitado si el tramo contara con un sistema de protección homologado.

Los guardarraíles, concebidos para evitar que los vehículos de cuatro ruedas salgan de la calzada y caigan en zonas peligrosas, suponen un riesgo elevado para los ciclistas y motoristas. Las estructuras metálicas, en especial los postes y bordes cortantes, pueden causar amputaciones, daños medulares o lesiones graves incluso a bajas velocidades.

Imagen del guardarraíl y de la pierna del ciclista tras sufrir el accidente.

Imagen del guardarraíl y de la pierna del ciclista tras sufrir el accidente. / Mediterráneo

Según datos del RACE, el 15 % de los motoristas fallecidos en accidente chocan contra un guardarraíl, y en seis de cada diez casos el impacto provoca lesiones graves o irreversibles. Una situación que como vemos afecta también a los ciclistas, que también llevan años denunciando este problema y reclamando la instalación de Sistemas de Protección para Motoristas (SPM), que cubren las partes más peligrosas de estas barreras.

Avances lentos a pesar de las denuncias

En 2005 se reconoció oficialmente la peligrosidad de estos sistemas y se comenzaron a implantar protecciones adicionales en algunos tramos. La normativa de 2001 ya prohibía instalar guardarraíles de un solo raíl, pero miles de kilómetros de carreteras todavía conservan modelos antiguos sin protección inferior.

En los últimos años, algunas comunidades autónomas y el propio Ministerio de Transportes han aprobado planes para sustituir estos guardarraíles por versiones más seguras, aunque el ritmo de ejecución es lento como vemos en el caso del citado ciclista castellonense.

Suscríbete para seguir leyendo