Steven Spielberg nos enseñó que no hay nada más terrorífico que un día soleado de playa. El director de Tiburón desató una auténtica fiebre en el cine comercial de la que aún no nos hemos curado, con Dangerous Animals como último ejemplo. Este agosto, vuelve Tiburón a los cines de España para recordarnos por qué, desde hace medio siglo, la melodía de John Williams es lo primero que se nos viene a la mente cuando dejamos de hacer pie.
Irse tierra a dentro no es una solución. El cine de terror tiene multitud de ejemplos de por qué los bosques, las zonas de montaña y los lagos pueden traer más quebraderos de cabeza que una simpática y masificada playa. Te recomendamos estos 10 títulos para que, si eres de los que prefieren el campo al mar, no eches tanto de menos tus vacaciones.
1. ‘La casa roja’
Para otorgarle algo de vida a la lista y no convertirla en un desfile de lugares comunes, vamos a intentar deslizar algún título no demasiado evidente. La casa roja es uno de ellos. Protagonizada por un (siempre) excelente Edward G. Robinson y dirigida por Delmer Davis (La senda tenebrosa), La casa roja contiene todos los rasgos del terror en la naturaleza: una granja, una familia extraña y un bosque inquietante que es mejor no cruzar cuando cae la noche.
La casa roja está disponible en Filmin, Pluto TV y, gratis, en Plex.
2. ‘El proyecto de la bruja de Blair’
Cambiamos al carril de la perogrullada con un largometraje esencial en cualquier ranking de este tipo. No es baladí decir que El proyecto de la bruja de Blair cambió el cine gracias tanto a una audaz promoción en la época más temprana de Internet como a su empleo del metraje encontrado. Años después, y con millares de títulos semejantes estrenados (The Hunted o Caminantes en nuestro país), El proyecto de la bruja de Blair ha prevalecido no solo como una rareza o un rompehielos del terror, sino como una película magnífica en la que residen todas las virtudes que a sus descendientes se les escapan.
El proyecto de la bruja de Blair está disponible en Lionsgate+ y, gratis, en Plex.
3. ‘Willow Creek’
De todas esas versiones más o menos descocadas de El proyecto de la bruja de Blair, Willow Creek es una de las más destacables. También, una de las menos prudentes, ya que se limita a sustituir a la bruja por el Bigfoot y al grupo de amigos por una pareja. No obstante, la cámara en mano, recurso torpe e infrautilizado en la familia del metraje encontrado, logra secuencias de terror genuino en Willow Creek, como esa en la que los documentalistas advierten que hay algo al otro lado de la fina tela de la tienda de campaña.
Willow Creek está disponible en acontra+.
4. ‘El ritual’
El especialista en el género David Bruckner casó, en El ritual, dos corrientes contrapuestas: la del llamado terror elevado, con sus traumas humanos fundidos con el horror sobrenatural, y la del terror clásico. Un grupo de amigos rinden homenaje a un colega asesinado mediante una caminata por los montes suecos. El duelo que pretenden combatir se acentúa cuando, al internarse en los bosques en lugar de seguir el sendero principal, notan que algo se mueve entre los árboles.
El ritual está disponible en Netflix.
5. ‘Midsommar’
Terror elevado en su forma más pura es Midsommar, del polémico rey de este subgénero tan polémico, Ari Aster. Obra maestra para unos, soporífera y pretenciosa para otros, Midsommar es una de esas películas que hay que ver aunque solo sea para formarse una opinión sobre ellas. El punto de arranque es similar al de El ritual: para lidiar con un duelo horrible y macabro, una chica emprende un viaje a Suecia con el objetivo de asistir a un festival de verano llamado Midsommar.
Midsommar está disponible en Prime Video, Movistar Plus+ y FlixOlé.
6. ‘Wrong Turn: Sendero al infierno’
La premisa “creíamos que así nos ahorraríamos un par de kilómetros y acabamos tomando la peor decisión de nuestras vidas” es tan sugerente que hasta tiene su franquicia: Km.666 (Wrong Turn en inglés). En concreto, nosotros te recomendamos la entrega de 2021, que reinició la saga y reformuló completamente su tercer acto. Si el gore te empacha, esta (en la que por supuesto hay huesos tronchados y cabezas destripadas) es la menos sangrienta y la más argumental de la familia de Km.666.
Wrong Turn: Sendero al infierno está disponible en Filmin.
7. ‘La cabaña en el bosque’
La película favorita de Joss Whedon entre quienes no soportan el cine de superhéroes. Y eso que no la dirige él, sino Drew Goddard, aunque el guion sí lleve su nombre. La cabaña en el bosque consigue amalgamar la comedia y el terror (este, no tan significativo) en una película muy fácil de arruinar contando una palabra de más. De forma que lo dejaremos en la sinopsis más perezosa que jamás hayas leído: un grupo de amigos van a una cabaña en el bosque y comienzan a pasar cosas.
La cabaña en el bosque está disponible en Prime Video, Movistar Plus+ y Lionsgate+.
8. ‘La matanza de Texas’
Más difícil de estropear es La matanza de Texas, entre otras cosas porque ya las has visto. Y si no lo has hecho, deberías aprovechar que aún hace calor para entrar en el clima de la película: terror a plena luz del día, al uso de Tiburón o ¿Quién puede matar a un niño? Tobe Hooper filmó una obra maestra del cine de terror que no tardó en franquiciar e inspiró incontables títulos similares en argumento, y casi siempre con más sangre y mutilaciones. Ninguno como este.
La matanza de Texas está disponible en Prime Video, Filmin y acontra+.
9. ‘Miedo azul’
Una de hombres lobos debía estar presente. Y, descontando Un hombre lobo americano en Londres (salvo sus primeros minutos, transcurre enteramente en una ciudad) y otras no disponibles en streaming (como Aullidos o Luna maldita), quedaba Miedo azul. Aunque parte de una de las peores novelas de Stephen King, esta película, con una soberbia fotografía nocturna y un siniestro encanto, se las arregla para mejorar el material de partida. Y además actúa Terry O’Quinn, con lo que si eres seguidor de Perdidos, te reconfortará saber que, antes de estrellarse en una isla misteriosa, John Locke tenía una vida.
Miedo azul está disponible en Filmin.
10. ‘Los extraños’
Es un cliché, pero a veces los clichés los son por una razón: la primera película de una saga de terror siempre es la mejor. Con Los extraños, la evidencia es notable: protagonizada por Liv Tyler, sigue a una pareja que pretende pasar una noche de amor en una casa en mitad de la nada. Hasta que alguien llama a su puerta y pregunta por una tal Tamara. Nada más. Al menos, durante unos minutos.
Los extraños está disponible en SkyShowtime y Movistar Plus+.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.