Isaac Asenjo

10/08/2025


Actualizado a las 15:07h.

El Barça es con mucha seguridad el único club del mundo capaz de mezclar sus éxitos deportivos y crisis institucionales con tanta maestría. Tras unos días de guerra abierta entre Joan Laporta, presidente del club, y Marc-André ter Stegen, capitán y guardameta de la primera plantilla, ambos ejercerán como líderes culés en la presentación de la temporada, disputando en el Johan Cruyff en clásico Trofeu Joan Gamper ante el Como de Cesc Fàbregas.

Un duelo con morbo tras toda la polémica vivida entre el portero alemán y el club en los últimos días, que tras negarse en un primer momento a firmar un informe médico para la Liga, tenía en contra a parte de la afición azulgrana y recibió un expediente disciplinario después de lo que él consideró una campaña de descrédito contra su figura por parte de la entidad.

Su divorcio de Daniela Jehle y el nuevo amor en Barcelona, donde llegó en 2014

Tregua, que no fin del conflicto, para la relación entre el Barcelona y el cancerbero de Mönchengladbach, que lleva un año convulso en lo personal – se divorció de Daniela Jehle el pasado mes de marzo, con quien tiene dos hijos Ben (2019) y Tom (2024) – y en lo profesional – con un via crucis de siete meses fuera de los terrenos de juego tras una lesión grave de rodilla.

Ter Stegen, de 33 años, es un guardameta con carácter y personalidad fuerte, muy competitivo, fijo en sus convicciones y con una gran autoconfianza. Ha labrado una vida de negocios fuera de los terrenos de juego y ha sido un gran portero titular desde que llegó al Barça en 2014, ganador y único vestigio de la última Champions en 2015, pero no le gusta ser segundo, sentarse en el banquillo y mucho menos ser ninguneado como ha sido en los últimos días por el club al que llegó en 2014 para ser el sustituto de Víctor Valdés.

La vida personal de Ter Stegen: la guerra abierta con el Barça, su escandaloso divorcio y su gran pasión fuera del fútbol

El Barcelona le ha presionado para que salga y ahorrarse una cifra que asciende hasta los 42 millones de euros. Su contrato vigente hasta 2028 le otorga control total sobre su futuro inmediato. Y no está por la labor de irse así porque sí un jugador que ya ha vencido algún que otro desafío anterior como la batalla con Manuel Neuer en la selección alemana, ha reconocido un difícil vínculo con Leo Messi – con quien convivió en el vestuario azulgrana entre el 2014 y el 2021 – y que ha vuelto a encontrar el amor en la Ciudad Condal tras su escandalosa separación de la mano de Ona Sellares, catalana y educadora social.

Después de la grave lesión del pasado curso, el meta se ha encontrado este verano con el fichaje de Joan García, que llega para ser titular. El meta se encuentra en una encrucijada. Desde que se lesionó el ligamento de la rodilla en septiembre ante el Villarreal, apenas ha jugado y, ahora, también tiene problemas en la espalda que le han llevado a pasar por el quirófano. Con el Mundial 2026 en el horizonte, el escenario es más que complicado para un tipo que el de Canadá, Estados Unidos y México podría ser su última Copa del Mundo.

El portero alemán -el undécimo jugador con más partidos en la historia del Barça – se crio en la cantera de su ciudad natal, en el Borussia Mönchengladbach, hasta que subió al primer equipo y dio el salto definitivo al Barcelona, donde ha pasado el resto de su carrera. A pesar de seguir la máxima de la discreción en su faceta más personal, el jugador no ha podido evitar en ocasiones hablar de su pasado y desvelar cómo se enfrentó al principio de su carrera y lo que significó para él.

«Cuando salí del colegio no estaba preparado. Ya estaba en la cantera del Borussia Mönchengladbach y ganaba una cantidad importante para un joven de 18 años. Salir de casa fue importante. Maduré rápido. Aprendí a pagar mis facturas, a buscar, por ejemplo, distintos seguros», cuenta sobre cómo tuvo que madurar rápidamente recién cumplida su mayoría de edad. Ante sus inicios, también recordó que le asaltaron las dudas: «No jugaba tanto como quería y empecé a preguntarme si estaba donde tenía que estar», expresó en una ocasión.

Una infancia sin padre y sus negocios fuera de los terrenos de juego: café y ciberseguridad

Tampoco escondió en una entrevista un duro episodio de su infancia, el abandono de su padre cuando él era un niño de 10 años. «Es seguramente el tema más duro de abordar. Es triste tener que decirlo, pero como no estuvo presente, no tengo esta sensación de carencia», contó agradeciendo a su madre y a su abuelo su crianza y el apoyo que le demostraron en su etapa escolar y sus entrenamientos.

Fuera de los terrenos de juego, y en su faceta empresarial, se reconoce fan del café, por el que se aventuró en los negocios y que tiene en Marc Gasol uno de sus socios.

El pasado mes de febrero fue uno de los protagonistas en el Mobiel World Congress para hablar de tecnología y deporte, no solo le llaman la atención los baristas, también la ciberseguridad – donde ha invertido en distintas soluciones innovadoras y start-ups – y las bicicletas, negocio en el que también ha metido bien de dinero para financiar el plan de crecimiento de una empresa dedicada a la suscripción mensual de este transporte sostenible.

Reportar un error