Hubo un día en la carrera de Roger Federer que quedó marcado para siempre en la historia del tenis. Con apenas 19 años, un 2 de julio de 2001, el suizo dio el golpe de su vida en Wimbledon al vencer en aquel entonces al todopoderoso Pete Sampras, siete veces campeón y casi invencible en el césped del All England Club.
Aquella tarde, el suizo que aquel torneo fue el preclasificado número 15 se impuso por 7-6, 5-7, 6-4, 6-7 y 7-5, en un duelo memorable de más de 3 horas que fue, además, la única vez que ambos tenistas se enfrentaron en el circuito profesional.
Pese al gran triunfo, Federer no pudo gritar campeón ese año -cayó en cuartos de final ante Tim Henman-, pero la victoria tuvo un significado mucho mayor: fue un traspaso simbólico de mando en la catedral del tenis y el anuncio de que una nueva figura estaba lista para tomar el relevo.
Y es que ese día marcó también el inicio de la transición hacia una época dorada del tenis, que más tarde incluiría la rivalidad de Federer con Rafael Nadal y Novak Djokovic. Lo que comenzó como una hazaña aislada se convirtió en el punto de partida de una de las carreras más exitosas del tenis.
Federer y Sampras una icónica imagen de Wimbledon 2001 (Getty/ALLSPORT). Roger Federer: “La mejor época de mi vida”
Con los años, Su Majestad recordaría aquel triunfo sobre ‘Pistol Pete’: “Esa fue la mejor época de mi vida, la que más extraño, con Henman, Kafelnikov, Moyá, Sampras y Agassi. Ver en el campo a todos los que solo conocía por televisión. La segunda mitad de la carrera fue con los niños, las rivalidades eran más o menos iguales. También un gran momento”, declaró Federer al diario alemán Welt.
Incluso, Federer confesó que ante Pete Sampras le hubiese gustado haber jugado una vez más en su vida: “Por supuesto que me gustaría que sea en final. Si quieres que sea un jugador concreto, ese sería Pete Sampras. Él es sólo un ídolo., un rival de la generación que conocemos ahora simplemente no puede ofrecer eso. El partido en Wimbledon 2001 fue el partido de todos los partidos para mí”, sentenció.
103 títulos capturó Roger Federer a lo largo de su exitosa carrera como tenista profesional, donde 20 de ellos fueron entre Australia, Wimbledon, Roland Garros y el US Open.