En La Gavina, uno de los campings más emblemáticos de la Costa Dorada, el alojamiento es mucho más que un lugar donde dormir. Aquí, cada estructura cuenta una historia: la de quienes buscan comodidad sin renunciar al aire libre, la de familias que repiten verano tras verano, y la de un equipo que ha sabido combinar tradición y modernidad bajo los mismos árboles.

«Queremos que cada cliente sienta que tiene su propio espacio, sin vis a vis con el vecino», dice Angie, responsable del camping en el programa Código de barras de la SER, mientras señala las distintas opciones que se alinean a lo largo de la avenida principal.

Las tiendas glamping son las primeras en llamar la atención. Elevadas sobre plataformas de madera, con lonas gruesas y estructura sólida, parecen más bungalows que tiendas. «Nada que ver con una tienda de campaña tradicional. Tienen cocina equipada, baño, terraza… están pensadas para familias de hasta cuatro personas», explica Angie.

Un poco más allá, las tiny houses se presentan como pequeñas cabañas de madera, compactas pero funcionales. Algunas combinan paneles rígidos con lona, otras son completamente de madera. «Este año hemos incorporado modelos nuevos, más modernos, aunque los antiguos siguen funcionando muy bien», comenta.

Y para quienes necesitan más espacio, están los chalets de madera: dos habitaciones, cocina completa, baño y capacidad para cinco personas. «Todos los alojamientos están elevados sobre bases de madera, lo que mejora la ventilación y da una sensación de independencia», añade Angie.

Además, la vegetación, cuidadosamente distribuida, aporta intimidad y frescura. Palmeras, arbustos y árboles autóctonos rodean cada alojamiento, creando pequeños refugios naturales.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La nueva era del camping

00:00:0013:38

FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar

Con vistas al mar desde algunas parcelas, acceso directo a la playa de Creixell y una zona protegida donde incluso las tortugas encuentran espacio para anidar, este camping familiar se ha convertido en un referente del turismo al aire libre en España.