Durante el 12, 13 y 14 de septiembre, el evento promete tres días llenos de literatura, música, juegos y actividades para toda la familia.
Del 12 al 14 de septiembre, el Salón de los Espejos, ubicado en Primera Junta 24 de la ciudad de Chacabuco, abrirá sus puertas para recibir una nueva edición del Festival del Libro y la Cultura, un encuentro que ya se ha convertido en una cita obligada para los amantes de la lectura y la creatividad en toda la región. Con entrada libre y gratuita, el evento promete tres días llenos de literatura, música, juegos y actividades para toda la familia.
El festival ofrece una amplia propuesta editorial, con títulos que van desde los clásicos de siempre hasta las últimas novedades del mercado. “Levantá, hojeá y sumergite en nuevas historias”, invitan desde la organización, que también ha preparado un espacio especial para los fanáticos de los juegos de mesa: allí, los visitantes podrán no solo adquirirlos, sino también disfrutarlos en partidas en vivo durante el evento.
Pero la literatura no será la única protagonista. La música y el arte también dirán presente con espectáculos pensados para grandes y chicos. Uno de ellos será el del talentoso Leandro Gajate, cantante de la reconocida banda infantil Koufequin y oriundo de Chacabuco. Gajate presentará su show “Canciones, cuentos y sorpresas”, una propuesta interactiva que combina historias, música y momentos lúdicos para estimular la imaginación y la creatividad. Con una trayectoria que incluye docencia, animación infantil y clown, el artista se ha ganado el cariño de públicos en todo el país, y ahora regresa a su ciudad para compartir su arte.
Por otro lado, la tercera edición del festival también contará con la presencia de Sandra Siemens, una de las autoras más leídas por niños y adolescentes en el ámbito escolar. Reconocida con premios como el Norma-Fundalectura y El Barco de Vapor, Siemens es la candidata argentina al prestigioso Astrid Lindgren Memorial Award(ALMA). Su obra ha sido publicada por editoriales como Periplo, Fondo de Cultura Económica, Colihue y Lúdico Ediciones. En esta ocasión, presentará la reedición ilustrada de su libro “Un nudo en la garganta”, publicada por Periplo con ilustraciones de Natalia Aguerre. Durante el festival, ofrecerá actividades para estudiantes y adultos, compartiendo su experiencia y reflexiones sobre el poder de las palabras.
Desde la organización invitan no solo a los lectores, sino también a marcas y empresas que compartan los valores de la cultura, educación e innovación a sumarse como patrocinadores y ser parte de un evento que moviliza a toda la comunidad.