El Casademont Zaragoza ya tiene cerrada la plantilla para la nueva LigaU, la competición para jugadores de 2004 en adelante que disputarán los clubs ACB que así lo deseen. Jorge Serna dispondrá de una plantilla de doce jugadores, cinco de ellos ya estuvieron el curso pasado en el Anagan El Olivar de Tercera FEB, dos de ellos suben del júnior, dos regresan, uno de cesión y otro de un año fuera, y tres son las caras nuevas incorporadas para dar altura al equipo.

  1. ÁLEX MORENO, BASE. Campeón del mundo U19 con España, Moreno no solo conoce la cantera del club sino también el primer equipo porque las dos últimas temporadas ha sido el elegido para completar las convocatorias con el conjunto ACB. La pasada campaña estaba siendo de lo mejor de Tercera FEB con 17,6 puntos, 3,4 rebotes y 4,4 asistencias para 15,1 de valoración media hasta que la salida de Langarita le hizo subir al primer equipo.
  2. JUAN GARCÍA, BASE. Uno de los dos júnior que suben al primer equipo y, por tanto, uno de los más jóvenes (2007). El año pasado disputó el Campeonato de España júnior con 9,8 puntos, 3,3 rebotes y 3,5 asistencias de media y jugó con el Anagan un promedio de 21 minutos por jornada, sumando así experiencia en una competición de mayor exigencia.
  3. PEDRO CAMPO, ESCOLTA. La temporada pasada jugó en Tercera FEB con el Anagan aunque solo pudo participar en ocho partidos, las lesiones no le permitieron más. Con el equipo de Matías Lescano sumó 5 puntos, 3,1 rebotes y 1,9 asistencias. Ha sido también un habitual con la selección aragonesa en los Campeonatos de España.
  4. ÁLVARO CATIVIELA, ESCOLTA. El segundo de los júnior que llegan a este equipo y el más joven, nacido en 2008. En el Campeonato de España promedió 3,3 puntos, 1,8 rebotes y 1 asistencia y participó también en 14 partidos con el Anagan en Tercera FEB sumando 4,9 puntos y 1,6 rebotes de promedio.
  5. FELIPE MINZER, ESCOLTA. Una de las grandes esperanzas tanto de la cantera del Casademont Zaragoza como del baloncesto argentino. Minzer se incorporó al club en 2023 y ha brillado con su selección en el Americup U18, el Mundial U17 y, el mes pasado, en el Mundial U19 con 9,8 puntos, 4,2 rebotes y 3,8 asistencias. El curso pasado tuvo algunos problemas físicos pero jugó con el equipo júnior y con el Tercera FEB, aportando 9,7 puntos, 6,5 rebotes y 3,8 asistencias para 14,5 de valoración media en casi 27 minutos de juego.
  6. CARLOS ALÍAS, ALERO. El canterano ingresó en el club en infantiles, en 2017, y formó parte de la generación que ganó el bronce en las ediciones de 2022 y 2023 del Campeonato de España júnior. Tras un año fuera, en Estados Unidos y Canadá, regresa a su casa. En 2022 y 2023 participó en el Adidas Next Generation Tournament.
  7. MATIJA LUKIC, ALERO. Una de las incorporaciones de este verano, el neerlandés procede de la Pablo Laso Academy, donde ha destacado en su etapa cadete. En la actualidad se encuentra disputando el Eurobasket U16 en Georgia. Defendiendo la camiseta serbia ayer casi logra la remontada ante España. Jugó casi 30 minutos y sumó 13 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias para 8 de valoración. En el torneo promedia 10 puntos, 4 rebotes y 3,3 asistencias.
  8. RUBÉN VALERO, ALERO. El zaragozano es otro de los que sigue dando los pasos hacia adelante en la cantera del Casademont. El pasado curso jugó con el Anagan El Olivar en Tercera FEB once jornadas con una media de 21 minutos, 6,5 puntos, 2,3 rebotes y 1,2 asistencias.
  9. SASHA SAVKOV, ALA-PÍVOT. La última incorporación del verano. El ala-pívot ruso procede del Baskonia, es hermano de otra gran promesa, Pavel, y la pasada temporada jugó a las órdenes de Ricardo Uriz en el Clavijo de Segunda FEB. Allí promedió 7,4 puntos, 3,2 rebotes y 6,2 de valoración.
  10. YOUSSOUF TRAORÉ, ALA-PÍVOT. Uno de los jugadores más interesantes de la cantera del Casademont, a la que llegó en 2023 procedente de la Pablo Laso Academy. Oro y MVP del Campeonato de África U18 con 12,8 puntos y 16 rebotes de promedio, la temporada pasada fue clave en el ascenso del Palmer Basket a Primera FEB y terminó el curso jugando con el Casademont en la Liga ACB dejando buenas sensaciones. El mes pasado volvió a brillar en el Mundial U19 con 17,1 puntos, 9,1 rebotes y 21,6 de valoración.
  11. SEYDINA FAYE, PÍVOT. Uno de los tres fichajes para el equipo, procede del Baskonia y, como Savkov, estuvo cedido el pasado curso en el Clavijo riojano. Allí promedió 8,6 puntos, 5,9 rebotes y 10,2 de valoración. Con Senegal disputó el Campeonato de África U18 en 2022 con 10,7 puntos y 10,2 rebotes de promedio.
  12. ANTHONY RODRÍGUEZ, PIVOT. Segunda temporada para el cubano en el Casademont Zaragoza tras su fichaje el pasado verano. Jugó a las órdenes de Matías Lescano en el Anagan con 9,1 puntos, 6,7 rebotes y 12,3 de valoración de promedio en casi 23 minutos de juego por partido. Este fin de semana ha debutado con la selección absoluta de Cuba en los preclasificatorios americanos para el Mundial de 2027. Se estrenó ante Ecuador con algo más de cinco minutos en los que sumó 2 puntos y 3 rebotes. La pasada madrugada se jugaba el primer puesto del grupo frente a Chile.