Javier Ibarra, más conocido por su nombre artístico Kase.O, nació en 1980 en Zaragoza y es considerado por muchos el mejor rapero de todos los tiempos en España, además de ser una de las figuras aragonesas más famosas fuera de las fronteras de la Comunidad. Integrante del legendario grupo Violadores del Verso, su carrera como solista ha marcado un antes y un después.
Kase.O, hijo adoptivo de Azuara, su pueblo, y criado en el barrio de La Jota, es un rapero, productor y compositor zaragozano, con temas icónicos como ‘Bendecidos’, ‘Soy de Aragón’ o ‘Esto no para’.
Unas canciones que muy pronto se podrán escuchar en vivo y en directo en Zaragoza, pues Kase.O es uno de los invitados al Vive Latino que se celebrará el próximo mes de septiembre en la capital.
Lo que suele pasar desapercibido del artista es su vida familiar, y es que Javier Ibarra es padre de una niña pequeña, Aliyah, a la que tuvo junto a Muna Alsharif. Aunque no suele mostrarla, en alguna ocasión ha publicado fotografías o vídeos muy tiernos con ella.
Significado de Aliyah
Seleccionar el nombre de un hijo es una de las decisiones más destacadas en la vida de los padres, además de ser una elección que requiere reflexión y cuidado. Es algo que acompañará al niño toda su vida y dejará huella en su historia.
Diversos aspectos influyen en esta elección, como las preferencias personales, las tendencias del momento o las opiniones de otros. Sin embargo, en la actualidad, muchos padres prefieren escoger nombres únicos, poco comunes y que tengan un significado particular para diferenciarse.
En su caso, Kase.O contó en una ocasión que el nombre de su hija Aliyah, todavía una niña de menos de 10 años, se debe a las raíces árabes de su pareja, Muna Alsharif.
El nombre «Aliyah» tiene un significado muy bonito y profundo. Proviene del hebreo y del árabe, y en ambos idiomas significa «ascenso» o «elevación».
En la tradición judía, «Aliyah» también se refiere a la inmigración de los judíos a Israel, simbolizando un regreso o un ascenso espiritual. Es una palabra que transmite la idea de crecimiento, elevación y progreso.
Sin duda, se trata de un nombre muy poco común en España, y tiene más presencia en Estados Unidos, Francia, Malasia o Arabia Saudita. En concreto, en nuestro país tan solo hay 43 personas con este nombre, cuya media de edad es de 7,9 años, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según se indica, los datos provienen del censo anual de población con fecha 1 de enero de 2024.
No obstante, cabe destacar que haciendo la búsqueda con el nombre “Aaliyah”, con doble ‘a’, el número de mujeres que se llaman así en España asciende a 79.