Francia Márquez se desahogó y lanzó estas 15 duras frases por su paso en el Gobierno Petro: ‘Se promovió la idea de que, como soy negra, seguro robo’

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Cerrar

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Cerrar

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

Cerrar

Cerrar

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.


SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Cerrar

Chat

noti IA

¡Hazme tu primera pregunta y descubre todo lo que El Tiempo ofrece!

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?

¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?

¿Accidente de bus en Calarcá?

Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Cargar más resultados

¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.

¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?

Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟


VER PLANES

¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta… ¡Un momento, por favor!

La vicepresidenta afirmó ser víctima de ‘racismo, deslegitimación, sabotaje y exclusión’. 

Vicepresidenta Francia Márquez y el presidente Gustavo Petro. Foto: Fotomontaje a partir de imágenes de Vicepresidencia y redes sociales

La vicepresidenta Francia Márquez reflexionó sobre su paso por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. En un explosivo discurso, dijo que de «heroína» se convirtió en una «traidora»; señaló que tenía «ganas de gritar»; afirmó ser víctima de «deslegitimación, sabotaje y exclusión»; y contó cómo ha afrontado el racismo: «Se promovió la idea de que, como soy negra, seguro robo». 

LEA TAMBIÉN

Francia Márquez, durante el encuentro 'Juntas por la restauración de nuestra dignidad', en Cali.

Márquez habló de todo ello en un discurso por la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas Afrodescendientes que se desarrolló en la Universidad Libre de Cali este 25 de julio.

«Tengo un discurso más o menos largo. He guardado silencio por varios días, así que hoy decidí hablar», sentenció.

Estas fueron las 10 frases más duras que dijo:

  • «Hace algunos años fui la voz que recorrió el país, fui la cara de la esperanza, la mujer afrodescendiente que traía el eco de los ríos, de las casas humildes, de los saberes populares, de las manos callosas, de las mujeres que limpian casas ajenas mientras sueñan con una vida digna. Pero pronto pasé de ser el fenómeno político, la heroína a ser la traidora«.
  • «Estamos viviendo a líderes afrodescendientes participaren dinámicas de poder, en gobiernos que se llaman progresistas, pero que aún cargan las marcas de un Estado racial».
  • «Quiero ser clara, no estoy aquí para quedarme callada. No voy a fingir que no me duele, que no cansa, que no desgasta. Tengo ganas de gritar. Tengo ganas de contar como este país nos arrastra en sus narrativas de exclusión, nos asfixia en sus desconfianzas y luego nos culpa por no respirar«.

LEA TAMBIÉN

Carlos Carrillo

Vicepresidenta Francia Márquez, durante discurso en Cali. Foto:Vicepresidencia de la República

Para continuar su intervención, formuló esta pregunta: «¿Cómo se elimina a una mujer negra del poder en una democracia contemporánea? Con narrativas que se sirven que sirven de antesala para los explosivos y las balas».

Según dijo, esas narrativas de las que ha sido víctima se basan en calificativos en contra suya como «incapaz, desconfiable, desleal y traidora». De hecho, recordó dos episodios que vivió.

  • «EI país aún no olvida cuando una mujer de avanzada edad, quien en Bogotá y desde la plaza de Bolívar, animada por las arengas que políticos hacían en medio de una marcha en contra del Gobierno, terminó negando la condición de ser humano a los negros y nos quitó y nos equiparó a animal«.
  • «También recordamos el caso de un joven, paradójicamente víctima de la violencia de este país, embriagado por el odio que se destilaba en las redes sociales, resultó deseando que a la sede de la vicepresidencia le pusieran una bomba y de esa forma acabaran con mi vida».

En ese sentido, la vicepresidenta quiso reiterar en su discurso que han intentado «borrar del espectro político a una negra». 

Vicepresidenta Francia Márquez, durante discurso en Cali. Foto:Vicepresidencia de la República

LEA TAMBIÉN

Lina Garrido y Francia Márquez.Luego, profundizó en otros episodios que, según dijo, vivió como ministra de Igualdad, una cartera de la que salió en medio de tensiones con el presidente Petro:

  • «Me dieron la misión de crear una institución sin estructura, sin recursos, sin apoyo. Me dijeron ‘Hazlo tú’. Y cuando argumenté que tres viceministerios eran muchos, me exigieron cinco y lo hice a pesar del bloqueo sistemático».
  • «Me acusaron de no ejecutar cuando jamás me entregaron un instrumento para hacerlo».
  • «Se promovió la idea de que, como soy negra, seguro robo sin haber tocado un peso. Me trataron como criminal porque el color de mi piel tristemente para muchos me hace culpable».
  • «Me exigieron ser sumisa y cuando exigí respeto me llamaron arrogante».

Vicepresidenta Francia Márquez, durante discurso en Cali. Foto:Vicepresidencia de la República

La vicepresidenta también quiso referirse a su papel durante la campaña, en contraste con lo ocurrido una vez se convirtió en integrante del Gobierno:

  • «Somos útil para ganar elecciones, pero no para gobernar«.
  • «Se nos quiere para la foto, pero no para la toma de decisiones».
  • «Se nos quiere obedientes y si no obedecemos, entonces, viene el castigo, la violencia política, la cancelación y la deshumanización pública».
  • «Entiendo por qué tantas personas afrodescendientes que han llegado al poder se silencian, no porque no tengan ideas o capacidades para gobernar, sino porque el precio de hablar es alto».

Francia Márquez, durante el encuentro ‘Juntas por la restauración de nuestra dignidad’, en Cali. Foto:Samir Rojas

LEA TAMBIÉN

x

En el final de su discurso, que se extendió por alrededor de 25 minutos, dejó otras reflexiones:

  • «Ser mujer negra, ser mujeres negras, no debería hacernos sospechosas».
  • «Este país necesita mirarse al espejo y ese espejo tiene mi rostro, el rostro de ustedes, mujeres afrodescendientes, raizales, palenqueras, indígenas, ron, campesinas, lesbianas, trans, mujeres de sectores populares, mujeres diversas en toda su belleza y su poder. Tiene el rostro de aquellas que todos los días trabajan de manera incansable por hacer sus sueños realidad».

La vicepresidenta Francia Márquez cerró su discurso asegurando que «sigue firme» y «con el corazón bien puesto».

LEA TAMBIÉN

Mauricio Moreno. EL TIEMPO/ IG @juanflorians/ Presidencia

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Cerrar