El alcalde de Badalona, el popular Xavier García Albiol, se ha desmarcado este lunes de la propuesta de Vox de prohibir celebraciones musulmanas en espacios públicos.

Albiol ha calificado esta intención del partido de Santiago Abascal como «disparatada» y «brochazo gordo», el mismo día que el Gobierno ha impugnado el acuerdo del Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) que restringe el uso de instalaciones deportivas para «actos religiosos».

El regidor badalonés ha querido establecer una clara distinción entre la propuesta original de Vox y el acuerdo alcanzado en Jumilla: «Una cosa es la propuesta que quiere hacer Vox, que a mí me parece disparatada, y otra muy distinta el acuerdo que ha aprobado el PP, que es el que condiciona en relación a Jumilla».

Musulmanes celebran la fiesta del sacrificio del cordero en una cancha de baloncesto.

En Jumilla, Vox presentó una moción de siete puntos contra la celebración de ritos islámicos que fue rechazada con los votos del PP. Los populares presentaron una enmienda, que se centraba en dedicar los espacios deportivos al deporte y no a celebraciones de otro tipo. Esa iniciativa es la que salió adelante.

En una entrevista en el programa Espejo Público, García Albiol ha defendido este lunes la moción aprobada en el ayuntamiento murciano: «No veo donde está el problema. Hay espacios alternativos. Me parece bien que los pabellones deportivos se dediquen para prácticas deportivas».

También ha defendido la libertad religiosa como un derecho fundamental recogido en la Constitución: «Somos un país que tiene libertad religiosa y por tanto que sabe respetar».

El dirigente del PP ha matizado que dentro de esa libertad «las prácticas religiosas tienen que ser compatibles con los valores que tenemos en España y en occidente».

En este sentido, ha establecido límites: «Mientras esos valores, vengan de la religión que venga, sean compatibles con los valores que tenemos en España y en Occidente, no hay ningún problema, ahora bien, aquellos que no sean compatibles con el tema de la mujer, u otro tipo de prácticas, eso sí que tenemos que luchar contra ellos», ha sostenido.

Crítica al Gobierno

García Albiol también ha abordado la cuestión migratoria, mostrándose crítico con la política del Gobierno: «España en estos momentos no está preparada más acoger a más personas que vienen de fuera en situación irregular».

El alcalde ha puesto el foco en los menores no acompañados, señalando las deficiencias del sistema porque, según ha declarado: «Estos menores cuando llegan aquí tienen un cierto tutelaje, pero cuando cumplen los dieciocho y van a la calle, la mayoría de ellos no tiene capacidad para trabajar bien porque les faltan papeles o por motivos de otro tipo y una parte de los mismos se dedica a crear problemas de delincuencia».

García Albiol ha respaldado la posición de otros alcaldes que se oponen a acoger más menores migrantes, argumentando que «para ser solidarios hay que tener capacidades» y que «España lo que tendría que hacer es garantizar que por sus fronteras no somos el coladero de Europa como ocurre actualmente».

Para sostener este argumento ha aportado datos de la Generalitat de Cataluña (PSOE) que dicen que «más del 50% de las personas que están en prisiones en Cataluña son extranjeros». «Algún problema tendremos», ha criticado Albiol.

En este contexto, el alcalde ha defendido la priorización de los ciudadanos locales en el acceso a servicios públicos: «Hay vecinos de Badalona que están en lista de espera para poder acceder a una vivienda de promoción pública y lo que no podemos hacer es colar a esas personas que vienen de fuera por encima de los vecinos».

La posición de Vox

García Albiol ha criticado la posición general de Vox, expuesta este lunes por el presidente de Vox en Murcia, José Ángel Antelo que ha defendido las medidas adoptadas en su región con un discurso más radical.

El presidente de Vox Murcia, José Ángel Antelo, y varias escenas de las manifestaciones de Torre Pacheco y de jornaleros marroquís de la Región de Murcia.

Antelo ha sostenido que «todos aquellos que vengan a nuestro país deben adaptarse y renunciar a su pensamiento religioso e ideológico,» justificando la prohibición de celebraciones islámicas en instalaciones municipales como una defensa de «nuestra cultura» y «nuestra religión cristiana».

El dirigente de Vox ha mostrado especial desconfianza hacia las políticas migratorias del Gobierno: «No me creo absolutamente nada de lo que diga Pedro Sánchez, ni sobre la edad ni sobre el origen» de los menores migrantes que llegan a España.»

Antelo ha reivindicado medidas más duras y ha mandado un «mensaje claro» a las mafias migratorias: «No van a tener ayudas sociales y van a ser devueltos a su país». Una postura que, según el político de Vox, funciona en Murcia, porque «no financiando y cerrando los centros de menas las mafias piensan que ya no es el lugar para traficar con seres humanos».

El alcalde de Badalona se ha diferenciado de esta posición destacando que «la propia alcaldesa de Jumilla no ha negado que haya otros espacios alternativos» y defiende que la iniciativa aprobada en la localidad murciana «no quiere decir que el Ayuntamiento haya dicho que no se puede rezar en ningún sitio», como pedía Vox.