Llúcia Garcia Torras, en un fotograma de la película.
El filme compitió en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes el pasado mes de mayo
Lunes, 11 de agosto 2025, 19:39
‘Romería’, el tercer y esperado largometraje de Carla Simón, ya tiene fecha de estreno. La película, con la que cierra la trilogía en la que explora el origen y las raíces de su familia, desembarcará en los cines el 5 de septiembre, después de competir en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes el pasado mes de mayo.
Marina, una joven de 18 años adoptada desde muy pequeña, viaja a Vigo para encontrarse por primera vez con la familia de su padre biológico. Su llegada trae de vuelta un pasado ya enterrado. Guiada por el diario de su madre y a través de una conexión especial con su nuevo primo, Marina descubrirá las heridas familiares y podrá por fin revivir la memoria fragmentada de unos padres de los que apenas tiene recuerdos.
Protagonizada por la debutante Llúcia Garcia Torras, junto a Mitch y Tristán Ulloa, dice Carla Simón que ‘Romería’ es una película «sobre la memoria, los momentos familiares esquivos que tal vez nunca comprendamos del todo. Intenté reconstruir la historia de mis padres a través de los recuerdos de mi familia y de quienes los conocieron, pero fracasé. La naturaleza inherentemente fragmentada de la memoria juega un papel importante, pero el principal obstáculo es el estigma que rodea al SIDA, que nubla estos recuerdos. ¿Podemos fabricar nuestros propios recuerdos cuando no existe ninguno? Esta historia pretende recuperar el legado de una generación olvidada que sufrió la doble consecuencia de la adicción a la heroína y la aparición de un nuevo virus. Esta es una parte de la memoria histórica de España que merece ser revisada».
Rodada en diferentes localizaciones de Vigo, la película está producida por María Zamora, Premio Nacional de Cinematografía 2024, para Elastica, que también se encarga de la distribución en cines. Con ‘Alcarràs’, su anterior cinta, Simón se hizo con el Oso de Oro en Berlín, y con ‘Verano 1993’, su ópera prima, obtuvo el Goya a la mejor dirección novel y el Gaudí a la mejor película en lengua catalana.
Comenta
Reporta un error