Allegra Gucci pertenece a la mítica familia de moda italiana Gucci. Su padre, Maurizio Gucci, fue asesinado en 1995 por un sicario contratado por su madre, Patrizia Reggiani, que ha pasado 16 años en la cárcel. Tras 27 años de silencio, Allegra cuenta en el exitoso libro ‘Fine dei Giochi’ la auténtica verdad, en la que deja claras las conjeturas e inexactitudes de la trágica historia que conmovió a su familia y al mundo.

¿Por qué decidió hacer el libro ‘Fine dei Giochi’ (Se acabaron los juegos)?

Cuando conocí la propuesta de la película ‘House of Gucci’ parecía que iba a tener una gran producción, una línea interesante, gran interpretación y un buen casting. Después, cuando la visioné, me sentí muy triste, decepcionada porque se había perdido una gran oportunidad de contar la historia de una familia increíble. Pese a ello sobreviví a su impacto. Como el mundo va tan deprisa y la gente joven no se interesa nada en la historia, pensé que debía hacer algo porque quería que mis hijos conocieran la auténtica verdad de lo sucedido en la familia y que esta saliese a la luz. Mi hijo era muy pequeño entonces y no podía hablar con él de según qué temas, así que decidí poner la verdad de nuevo sobre la mesa y reflejarlo en papel me pareció la mejor manera de hacerlo.

Y dijo ‘Basta de juegos’

Podría haber escogido al mejor abogado e ir a juicio y llevar todo el proceso penal hasta el final, pero he ido a juicios toda mi vida y estaba cansada de estas cosas. Reconstruí mis recuerdos pieza a pieza con dolor y al mismo tiempo con una sensación de liberación. No tenía muchas expectativas cuando empecé a escribir el libro y se lo enseñé a mis amigos para conocer su opinión. Mi primera idea fue hacer el libro para mis hijos, pero mis amigos me animaron a que lo publicara ya que les pareció muy bueno y sobre todo para que se supiera la auténtica verdad.

¿Se ha sentido vulnerada en su vida por asuntos ajenos a su propia existencia?

Soy hija de un padre asesinado, de una madre encarcelada y nieta de una abuela cabrona a la que solo le ha interesado el dinero. El asesinato de mi padre y el encarcelamiento de mi madre fueron un tsunami emocional para mí durante mucho tiempo; por eso he tratado de contar las memorias sobre el asesinato de mi padre, Maurizio Gucci, icono de una dinastía de moda italiana. Mis padres vivieron 13 años de amor y formaron una familia feliz en ese tiempo.

Pese a no tener muchas expectativas, tuvo mucho éxito y vendió 30.000 copias solo en Italia

En los últimos años he recibido tantas críticas y me han llegado cosas tan feas, que tenía miedo de la reacción del público. Estoy muy agradecida por todo el apoyo, el cariño, el amor, los miles de elogios bonitos que he recibido en Instagram, incluso mensajes de hijos que no entendían por qué sus padres pasaban tanto tiempo fuera. Las relaciones entre hermanos, hermanas y padres son difíciles y aunque pensamos que sabemos cosas, hay situaciones que solo entendemos cuando somos mayores y al cabo de los años. Así que estoy orgullosa y contenta con mi historia y de que el mensaje haya podido ayudar a una joven hija a entender que su padre a lo mejor no estaba con ella, no porque no quisiera, sino porque quería garantizarle un mejor futuro y tenía que trabajar y dedicar su tiempo a garantizar una estabilidad económica a su familia. Es bonito ver que, quizás, la historia del libro se convierta en un mensaje positivo para la gente.

Enrico Barbieri, su marido, es un reconocido periodista . ¿Le animó a hacer el libro?

Enrico me dio la idea. Durante el covid teníamos mucho tiempo libre y empecé a escribir. El hecho de mirar al pasado desde otra perspectiva, remover todos esos sentimientos y emociones y revivirlos con una edad más madura me ha ayudado a entender mejor las cosas y la historia de otra manera.

¿Qué no le gustó de la película ‘House of Gucci’, dirigida por Ridley Scott?

No me gustó la película como tal, me encantó la caracterización de los personales porque Lady Gaga era muy similar a mi madre y Adam Driver a mi padre, pero no me gustó la forma de actuar, pero no por los actores, sino porque lo que interpretaban no era la verdad. Sin embargo, aprecio la interpretación. Al principio me chocó el parecido físico porque eran muy similares, pero luego me di cuenta de que era triste que hubiera toda esa parte superficial cuando podrían haber hecho una gran película contando la historia real. Hoy en día es muy importante dejar un mensaje con una iniciativa cinematográfica. En mi historia, en la que he vivido momentos muy oscuros, afortunadamente siempre he encontrado la luz para sobrevivir y seguir adelante.

¿Se ha sentido herida de que no se contase su verdad?, ¿se ha liberado contándolo en su libro ‘Fine dei Giochi’?

No quiero estar para nada enfadada, sentir ira o rencor porque en este punto estoy decidiendo mi futuro. Creo que el mensaje importante es que no importa lo que te suceda en la vida, tu elección es para el futuro y eres la única persona que vas a dibujar tu futuro… y ser tu futuro. Si escoges ir en la buena dirección capeando los malos momentos todo irá bien. Ahora estoy centrada en mis hijos y mi familia porque son la luz en mi camino, no quiero arruinar mi presente ni futuro por algo que ya pasó.

¿Tiene pensado escribir otro libro?

Hay mucho de mí y de mi vida que era difícil plasmar en un libro que contuviese toda la historia. Quería que fuera un libro legible, no un libro de 600 páginas, sino un legado que contara la verdad, y creo que lo he conseguido, así que una vez que ha salido la verdad a la luz no tengo nada más que decir o contar.

¿Cómo es la relación actual con su madre y su hermana?

Mi objetivo ahora mismo en enseñarle a mis hijos que, a pesar de todo, mi madre ahora está sola, como consecuencia de sus decisiones. Les quiero enseñar a mis hijos que nosotros podemos ser mejores personas.

¿Sigue enamora de Ibiza?

La primera vez que vine a la isla tenía 12 años, he vivido la Ibiza real, auténtica, y sus cambios desde hace 20 años. Es un lugar maravilloso, sigue teniendo una esencia, historia y vida muy especial. Nos encanta navegar con nuestro velero, el ‘Creole’, por las cristalinas aguas de las islas, disfrutar su gastronomía y la paz y originalidad de su paisaje interior.

¿Cómo ve los cambios hacía la sociedad del lujo y los grandes personajes que están llegando a la isla?

Lo que me hizo enamorarme de la isla fue su espíritu, porque obviamente Ibiza es diferente al resto del mundo. Lo que siempre me ha fascinado es su originalidad y variedad. A este lugar puedes venir con tu familia y disfrutar del relax, o con amigos y salir todas las noches, es increíble. Es verdad que ha cambiado, no sé si a mejor o no, creo que se adapta a la gente que viene, pero es importante que no pierda su alma, el espíritu genuino de la isla.

¿Qué sueña ahora?

Con la paz, porque he estado luchando y peleando toda la vida, no por las cosas que yo hice sino por las consecuencias de lo que hicieron mis padres. Mi sueño es garantizar una vida feliz a mis hijos, con paz y tranquilidad para que sean quienes quieran ser, que escojan lo que quieran hacer.

Suscríbete para seguir leyendo