La «Raya» de España y Portugal cuenta desde hoy con un nuevo atractivo social, cultural y turístico, con el Museo de Arte Mural al Aire Libre de Fonfría de Aliste, que pasa a contar con 15 obras de arte que se pueden visitar gratuitamente los 365 días del año ya sea durante la jornada diurna o la nocturna.

Fonfría de Aliste ha culminado con éxito el II Certamen de Arte Mural «La Magarza» desarrollado en colaboración con el artista toresano Carlos Adeva García durante los últimos días en el paraje periurbano de «Los Aguilones» y que este año se ha centrado en los oficios tradicionales de la mujer en el medio rural, como un reconocimiento a su aportación humana, social, cultural, etnográfica, histórica y laboral al devenir y vida cotidiana de los pueblos de la que son parte vital.

Fonfría abre el primer Museo de Arte Mural al Aire Libre de España y Portugal

Fonfría abre el primer Museo de Arte Mural al Aire Libre de España y Portugal

El certamen ha estado organizado por la asociación cultural «La Magarza», que preside Amparo Aparicio Leopoldo y el Ayuntamiento de Fonfría del que es alcalde Sergio López Vaquero, con la colaboración de la Diputación de Zamora, Fundación Caja Rural y Fundación Fomento Hispania.

La organización puso a disposición de cada uno de los artistas para realizar su obra un muro de hormigón prefabricado en color blanco de 3 por 2,5 metros donados por la Fundación Fomento Hispania. Las obras realizadas durante el certamen quedan expuestas de manera permanente en su emplazamiento original y podrán visitarse tanto de día como de noche gracias a la iluminación sufragada por la Diputación de Zamora y montada por Inda Alvarez. Josico ha sido el encargado de grabar y realizar el documental sobre el Certamen de Murales.

Fonfría abre el primer Museo de Arte Mural al Aire Libre de España y Portugal

Fonfría abre el primer Museo de Arte Mural al Aire Libre de España y Portugal

Los pintores de este año han llegado de Milán (Italia), Santander (Cantabria), Palma de Mallorca, Burgos y León. Casualidades de la vida, por la Nacional 122 pasaba Estefano, un conocido empresario propietario de un conocido hotel en Basilea (Suiza) que paró a ver a los pintores, allí estrecho lazos con el italiano Ángelo, quedando para hacer algún trabajo en «Los Alpes».

Fonfría abre el primer Museo de Arte Mural al Aire Libre de España y Portugal

Fonfría abre el primer Museo de Arte Mural al Aire Libre de España y Portugal

Las cinco nuevas obras y sus autores son: «Mi abuela Paula» de Antonio Prieto («Sure») y Raquel Moledo Montiel («Respública»), «Alafarera» de María Cuadrado, «A la tierra hemos de volver» de Oniric Omnia, «La chica y los tomates» de NKS y «Antes de aselar» de Mar Pajarón.

El Museo de Arte Mural al Aire Libre «Los Aguilones» se sitúa a orillas de la carretera Nacional 122 en Fonfría (entrada por el casco urbano) pudiendo ser visitado por aquellas personas que quieran conocer y disfrutar de los murales pintados en las dos primeras ediciones. La idea es ir conformando un museo laberíntico que haga más amena y ordenada la visita.

Carlos Adeva, al frente del jurado

Carlos Adeva García nació en Toro en el año 1974 cursando sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Salamanca, pasando luego por París y Tordesillas (Valladolid) hasta ubicarse en su tierra. Uno de sus campos de trabajo es el arte urbano través de la realización de murales monumentales al aire libre en diversas localidades. Entre sus murales muy conocidos está en Aliste, el del de «Los Carochos» de Riofrío, inspirado en el cómic de «Los Vengadores». Durante estos últimos días ha estado en Fonfría permanentemente y con vistas al próximo año 2026 desde La Magarza y el Ayuntamiento de Fonfría ya se trabaja en la idea de organizar también una especie de taller muralista dirigido por Carlos Adeva García.

Suscríbete para seguir leyendo