El municipio de Getxo marca tendencia en el diseño gráfico. Los estudios creativos Marina Goñi Estudio y Freskue, impulsores del festival getxotarra Serifalaris, han recibido … un Laus de Oro en la edición número 55 de los premios ADG Laus, los más prestigiosos del ámbito de las artes visuales en el Estado. El reconocimiento se ha otorgado en la categoría de rediseño de la identidad de un proyecto cultural por la imagen gráfica de la edición número 11 del propio festival, titulada ‘El Pil-Pil’.

«Encargarnos a la vez de toda la gráfica es un lujo que no queremos soltar, pero que hace que organizar el evento sea un doble tirabuzón de esfuerzo», confesaba emocionada Marina Goñi tras recibir el premio. «Un Laus de Oro nos hace una ilusión tremenda. Se lo dedicamos a todas las personas que lo hicieron posible. Cerramos el capítulo 11 por todo lo alto», añadía.

Con más de 1.400 proyectos presentados y solo 41 destacados con el oro, el premio supone un espaldarazo a la consolidación de Serifalaris como uno de los eventos de referencia en el mundo del diseño gráfico a nivel nacional. No en vano, en su última edición reunió a más de 600 asistentes entre profesionales, estudiantes y docentes, confirmando el auge del sector creativo en Euskadi.

Esta cita se celebra en el municipio desde hace más de una década. Nació del impulso personal de los también getxotarras Marina Goñi y Peio Atxalandabaso (Freskue) con la intención de acercar el talento creativo estatal al ámbito local, generando un espacio de formación, inspiración e intercambio. «Aquí había mucha creatividad, pero teníamos que salir fuera para formarnos. Hoy, sin embargo, son ellos los que vienen aquí», resume Atxalandabaso.

El evento, que volverá en 2026 con su duodécima edición, se organiza en espacios como Getxolan y la Escuela de Música Andrés Isasi, y cuenta con el respaldo del Aula de Cultura municipal. En los últimos años, se ha convertido en punto de encuentro clave para la comunidad dedicada y aficionada a este tipo de arte, en parte también gracias al empuje de iniciativas como GetxoHub, que fomentan el emprendimiento creativo desde el Ejecutivo local.

Para los organizadores, este galardón supone algo más. «Somos un equipo pequeño que, con la ayuda de muchos amigos, ha hecho un festival que se ha hecho grande. Este reconocimiento nos da un chute de energía para todo lo que viene», adelantan.

Este proyecto ha servido también como plataforma de impulso para talentos jóvenes, muchos de los cuales han tenido la oportunidad de presentar sus trabajos, participar en masterclasses o conectar con figuras destacadas del sector. Goñi y Atxalandabaso han puesto especial atención en incluir actividades para todos los públicos, como talleres infantiles o sesiones abiertas a escuelas de la zona, con el fin de acercar el diseño a nuevas generaciones.