Ciclobreves 2024 / Enero / Febrero / Marzo / Abril / Mayo / Junio / Julio

12 agosto. Caja Rural estrenará el nuevo modelo de MMR Blade en la Vuelta a España. El equipo navarro utilizará por primera vez esta bicicleta de contrarreloj en la crono por equipos de Figueres de la quinta etapa, el jueves 27 de agosto. Allí también se verá por primera vez en carrera el buzo personalizado de campeón de España que utilizará Abel Balderstone y que se desvelará durante los próximos días.

Este modelo ha mejorado su aerodinámica mediante un nuevo diseño en el que se ha implementado la mejora estética y eficiencia aerodinámica, aplicando para ello transiciones suaves y continuistas en tres puntos clave: la parte de la potencia al tubo horizontal, desde la horquilla al tubo diagonal y la zona del portabidón. Los resultados por análisis CDF (Dinámica de Fluidos Computacional) y los diferentes test realizados en el velódromo muestran esa mejora aerodinámica al tiempo que estructuralmente se mantiene la rigidez del modelo anterior.

La nueva bicicleta de contrarreloj del Caja Rural para La Vuelta

11 agosto. Kevin Castillo ya se encuentra en Madrid para unirse oficialmente a Movistar. El corredor de 23 años fue recibido por Eusebio Unzué, mánager general del conjunto navarro, en el aeropuerto de Barajas. Tras más de tres temporada en el equipo Sistecredito de su país con el que ha competido en la Vuelta a Colombia y protagonizar distintos ataques durante la ronda cafetera, firmará un contrato profesional con los telefónicos.

Eusebio Unzué junto a Kevin Castillo (c) Ciclismo en Grande

10 agosto. Las pruebas médicas han confirmado que José Manuel Díaz Gallego sufre una fractura en la clavícula derecha. Mañana será intervenido quirúrgicamente en @RecoletasSalud, a quienes agradecemos su rápida atención y tratamiento. Enviamos todo nuestro apoyo al jienense, deseándole una pronta y completa recuperación.

6 agosto. La Vuelta a Burgos vivirá un paso neutralizado por la capital burgalesa en su tercera etapa, que se disputará este jueves 7 de agosto. Un reclamo atractivo para los aficionados: el pelotón atravesará la ciudad de forma neutralizada antes del inicio oficial de la competición. Procedentes de Fuentes Blancas, los ciclistas recorrerán algunas de las principales vías urbanas, ofreciendo al público la oportunidad de ver de cerca a los protagonistas de la ronda burgalesa. El itinerario dentro de la ciudad incluirá el Bulevar, la calle Juan Ramón Jiménez, Esteban Sáez de Alvarado y la Avenida Príncipes de Asturias.

La salida oficial, desde un enclave histórico y emblemático, el Monasterio de San Pedro de Cardeña, punto que marcará el inicio real de la jornada competitiva a las 11:41. Este paso neutralizado permitirá que vecinos y visitantes disfruten de la Vuelta a Burgo, acercando el ciclismo de élite al corazón de la ciudad antes de que la batalla deportiva se desate en las carreteras de la provincia.

5 agosto. El Burgos triplica sus frentes competitivos esta semana, disputando la Arctic Race of Norway y la Trans-Himalaya al mismo tiempo que la Vuelta a Burgos. El proteam español acudirá a Noruega con Clément Alleno, Antonio Angulo, Merhawi Kudus, Josh Burnett, Sinuhé Fernández y Hugo de la Calle. Por su parte, David Martín, Georgios Bouglas, Tomoya Koyama, Rodrigo Álvarez, Ángel Fuentes y Jambaljamts Sainbayar serán sus representantes en el Tíbet.

4 agosto. El Euskaltel afronta esta semana la Trans-Himalaya china (2.1), del 7 al 10 de agosto, en el Tíbet. Jon Aberasturi, Nicolás Alustiza, Iker Bonillo, Paul Hennequin, Xabier Isasa y Andoni López de Abetxuko, con Santi Barranco al volante, son los conviocados.

2 agosto. Juan Ayuso agita el mercado ante un posible adiós a UAE. Aunque tiene contrato hasta 2028, el barcelonés es uno de los nombres más codiciados del mercado ciclista. Según diversas fuentes, la joven promesa está valorando una salida anticipada del conjunto emiratí; y para gestionar su futuro ya habría recurrido al veterano agente Giovanni Lombardi.

La razón principal del posible divorcio de su escuadra es clara: Ayuso quiere más protagonismo en las grandes vueltas. En particular en el Tour de Francia, una carrera en la que sus ambiciones personales chocan frontalmente con las de su líder y referente del equipo, Tadej Pogacar. La marcha a otro equipo podría facilitarle el acceso directo a la «Grande Boucle» como jefe de filas, algo que hoy parece lejano bajo el ala del esloveno. De acuerdo con informaciones publicadas por Het Laatste Nieuws, son al menos tres las escuadras interesadas en hacerse con los servicios del corredor de 22 años, si se confirma su disponibilidad en el mercado.

Movistar es la opción más lógica y emocional. El equipo español lo sigue desde hace tiempo y sueña con convertirlo en su nuevo líder de tres semanas, tras años sin un candidato sólido para disputar el podio de las grandes vueltas. También está en la puja el ambicioso XDS, También está en la puja el ambicioso XDS que busca reconstruir su proyecto deportivo en torno a una figura joven y ganadora. Por último, Ineos aparece como posible destino. La estructura británica lleva tiempo sin encontrar a un líder consistente para las grandes vueltas y ve en Ayuso una apuesta de futuro capaz de volver a llevar al equipo a lo más alto en el Tour o la Vuelta. Aunque la presencia de su «eterno rival» desde categorías inferiores podría alejarle de la estructra. El contrato con UAE se extiende por tres temporadas más, la presión del entorno del corredor y su deseo de liderazgo podrían forzar una negociación. Si alguna de las partes logra desbloquear la situación, podríamos estar ante uno de los movimientos más importantes del mercado ciclista reciente.