Una escena de 'Jone, batzuetan'.

Una escena de ‘Jone, batzuetan’.

La ópera prima de la joven Sara Fantova (Bilbao, 1993) se filmó en el recinto festivo durante la Semana Grande de 2023 e incluye escenas reales del txupinazo


Silvia Osorio

Martes, 12 de agosto 2025, 11:24

| Actualizado 11:57h.

‘Jone, batzuetan’ (‘Jone, a veces’), la primera película de la historia que retrata la Aste Nagusia bilbaína, se estrena el próximo 12 de septiembre. Ópera prima de la joven cineasta Sara Fantova, oriunda de la villa, llegará a las salas comerciales en su versión original, que combina euskara y castellano, tras su exitoso paso por diversos festivales.

La cinta narra el drama de una comparsera de Kaskagorri con un padre enfermo de párkinson rodado en las fiestas de Bilbao de 2023. La pasada primavera se pudo ver por primera vez dentro de la Sección Oficial del Festival de Málaga, donde fue reconocida con una mención especial del jurado a la dirección. Poco después, en el D’A Film Festival de Barcelona, se alzó con el premio principal de la sección Un impulso colectivo, dedicada a películas independientes, «atrevidas y fuera de norma».

El galardón más reciente le llegó hace sólo una semana, el pasado 3 de agosto, cuando se coronó como Mejor película (Premio Dama Agustí Villaronga) en el mallorquín Atlántida Film Fest. ‘Jone, batzuetan’ incluye escenas rodadas en plena Plaza del Arriaga durante el Txupinazo real. También se ve cómo la protagonista hace turnos en la mencionada txosna, sale de fiesta con la cuadrilla y vive su primer amor.

Nacida en Bilbao en 1993, Sara Fantova se graduó en la ESCAC de Barcelona con el cortometraje «No me despertéis», estrenado en la Seminci y en el Festival Internacional de Rotterdam. Con sólo 25 años, codirigió el largometraje colectivo «La filla d’algú» (‘La hija de alguien’), que ganó dos premios en el Festival de Málaga de 2019. También ha codirigido episodios de la serie «Esto no es Suecia» (2023). «Jone, batzuetan» es su primer largometraje en solitario, en el que también ha sido responsable del guion, coescrito junto a Núria Dunjó y Nuria Martín.

Comenta

Reporta un error