Madrid

Los cibermillonarios se han quitado la careta. Hasta hace no mucho tiempo, los responsables de las grandes tecnológicas habían mantenido un perfil bastante discreto a nivel mediático, siempre alejados de cualquier posible polémica. Sin embargo, de un tiempo a aquí, especialmente desde que Donald Trump asumiera nuevamente el cargo de presidente de los Estados Unidos, han comenzado a demostrar quiénes son realmente y qué hay detrás del personaje que han ido construyendo durante todo este tiempo. Desde Elon Musk, problablemente uno de los más influyentes de esta generación de tecnócratas, hasta Mark Zuckerberg, Peter Thiel o David Sacks.

Más información

Pero si tuviéramos que destacar a uno de ellos sería a Jeff Bezos. Hasta hace no mucho tiempo, el fundador de Amazon se había mantenido en un segundo plano y no había demostrado demasiado su opulencia. Pero, durante estos últimos meses, hemos conocido una nueva versión del magnate que le ha llevado a estar en el ojo del huracán día sí y día también. Principalmente por su boda con la periodista Lauren Sánchez, pues estableció fuertes restricciones en la ciudad de Venecia que provocó que muchos tuvieran que abandonar incluso sus hoteles. Todo ello ante la incredulidad de una población local que salió a las calles a protestar ante lo que muchos consideran un precedente muy peligroso.

El capitalismo testosterónico de Jeff Bezos

Un personaje sobre el que hemos hablado en el último programa de Cibermillonarios, en el que hemos comentado el capitalismo testosterónico de Jeff Bezos y hasta dónde es capaz de llegar por aparentar. Todo ello de la mano del periodista Jaime García Cantero, quien nos ha explicado quién es la persona detrás de este icónico personaje: » Jeff Bezos es el cibermillonario que más se parece a los millonarios de siempre».

Episodio 3. Jeff Bezos, el cibermillonario que más se parece a los millonarios de siempre

Episodio 3. Jeff Bezos, el cibermillonario que más se parece a los millonarios de siempre

00:00:0030:30

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar

Y es que, mucho antes de fundar Amazon, Jeff Bezos fue un auténtico lobo de Wall Street: «El único que trabajó alguna vez en algo que no tenía nada que ver con la tecnología porque trabajó en Wall Street. Y es que creo que la historia de Jeff Bezos no va tanto de tecnología, va de dinero. Lo que realmente a él le gusta es ganarlo y gastarlo porque le encanta aparentar».

La peculiaridad de su velero

De hecho, el multimillonario tiene en su haber uno de los mayores veleros del mundo. Hablamos sobre el Koru. Un velero de 127 metros de eslora al que además hay que sumarle un buque de apoyo llamado Abeona, que funciona como un garaje flotante en el que Jeff Bezos y los suyos guardan sus «juguetes» acuático y suministros adicionales para cada uno de sus viajes: «Está valorado en 500 millones de dólares. Ya sabes que el tamaño es muy importante para estos señores, y a Jeff Bezos le gustan los barcos muy grandes».

Pero el detalle más peculiar de este navío no es su tamaño, tampoco su coste, sino la estatua que ha instalado de su mujer en la proa del velero: «Pero como dato peculiar, el mascarón de proa es una estatua de su mujer actual. Y esto de hacer estatuas a tus parejas es algo más preocupante de lo que parece en el entorno de los cibermillonarios. Parece que este capitalismo testosterónico tiene que ver con las estatuas de las mujeres».