CANARIAS7

Martes, 12 de agosto 2025, 13:42

Septiembre ya asoma las orejas. Su cercanía pone en alerta a muchas familias, pues la vuelta al cole se aproxima. Tanto es así que al 98% de las familias canarias le preocupa el encarecimiento del material escolar y el 86% afirma que el arranque del curso supone un esfuerzo económico. Por este motivo, las compras se adelantan cada vez más y el archipiélago lideró las búsquedas de libros de texto de segunda mano durante el mes de julio.

Así se desprende de una encuesta elaborada por Milanuncios, compañía con experiencia en el mercado de segunda mano, que informa de sus resultados en una nota.

Más de la mitad de las familias canarias, el 54%, prevé que este año gastará más que el pasado. Incluso 8 de cada diez personas encuestadas en las islas auguran que tendrán que realizar algún ajuste en su economía para hacer fente a estas compras. El 45% cree que desembolsará más de 200 euros, que irán destinados especialmente a papelería, libros, mochilas y topa o uniformes.

Muchas familias encuentran en la segunda mano un desahogo. De hecho, el 86% de los entrevistados en el conjunto nacional asegura que reutilizará productos que ya tiene en casa, de hermanos mayores o años previos, y el 69% que ya ha optado por esta alternativa en años anteriores. El 80% no descarta hacerlo de cara al nuevo curso.

La búsqueda de libros de texto de segunda mano es la que más ha crecido durante julio, un 207% más que el mes anterior. El aumento es especialmente notable en los libros de ESO, de un 266%, así como de Bachillerato, de un 192%. En Educación Primaria subió uun 122%.

Por su parte, el 45% de los canarios cree que se ahorrará más de 100 euros comprando de segunda mano. El 85% de quienes eligen esta opción lo hace por motivos económicos, mientras que el 40% por darle una segunda vida a productos útiles y el 20% por sostenibilidad.

Pese a que la búsqueda de libros de segunda manos fue la que más creció en julio, con respecto a junio, los uniformes fueron los productos que más se publicitaron. El aumento fue del 37% el mes pasado, mientras que el precio medio de esta ropa rondó los 40 euros.

La venta de segunda mano

El 69% de las personas encuestadas admite que ha vendido material escolar que ya no va a utilizar, a través de la segunda mano. El 25% se plantea hacerlo, sobre todo, los libros, uniformes y mochilas.

La principal motivación consiste en darle una segunda vida a estos productos (71%), mientras que el 62% busca recuperar la inversión y el 40% liberar espacio en casa. Para la población entre 18 y 24 años, la principal razón para la venta de segunda mano es económica. El 77% admite que llega a embolsarse 50 euros.

Canarias es la tercera autonomía que más libros de segunda mano ha puesto a la venta, con un 12% del total de anuncios publicados. Le preceden Andalucía, con un 16%, y Castilla y León, con un 15%.

El archipiélago también es la segunda comunidad autónoma que más crecimiento ha experimentado en las búsquedas de este material en el mes de julio, con respecto al mes anterior, un 223%. Le superan Galicia y La Rioja, con un 242% y un 202% más de búsquedas.

Comenta

Reporta un error