Vecinos de Seixalbo tuvieron que abandonar su casa ante el intenso humo C. A.
El fuego, que está próximo a viviendas y áreas industriales, se declaró este mediodía. En la parroquia de Seixalbo el humo ha obligado a desalojar algunas viviendas. También está cortada la circulación en varios kilómetros de la AG-53 por un incendio en Dozón
12 ago 2025 . Actualizado a las 18:02 h.
La conexión ferroviaria entre Galicia y Madrid está suspendida desde las dos del mediodía de este martes. Según informó Renfe, el servicio no está operativo debido a un incendio que se declaró «en las proximidades de la vía férrea», entre las localidades de Ourense y Taboadela. La columna de humo y el reguero de fuego es visible en la zona del polígono industrial de Barreiros, O Piñeiral y la entrada de la ciudad, donde hay una fuerte humareda.
En la parroquia de Seixalbo, muy próxima a las vías, ha sido necesario el desalojo de los vecinos de algunas viviendas debido al fuerte humo. También se desalojó a vecinos en Ponte Noalla (San Cibrao das Viñas). Sobre el terreno hay un fuerte dispositivo de medios de extinción de incendios, Policía Local y Policía Nacional para ayudar a los afectados y también para tratar de esclarecer las causas del fuego que se inició en la zona del polígono Barreiros y que continuó todo su recorrido hacia la ciudad. Son muchos los vecinos que han optado por sacar mangueras para refrescar la zona y evitar que se puedan extender las llamas.
El incendio mantiene interrumpida la circulación ferroviaria entre Ourense y Taboadela y afecta a los trenes que circulan entre Madrid y Galicia. El tren que hacía el recorrido entre Madrid y Vigo —con salida de la capital española a las 11.17 horas— está retrocediendo a la estación de A Gudiña, donde se realizará el transbordo de los pasajeros en una decena de autobuses. Además, los trenes que se encuentran en circulación realizarán el trayecto entre A Gudiña y Ourense en autobús.
En la estación de Ourense, en el barrio de A Ponte, se viven momentos de gran confusión y decenas de viajeros esperan noticias ante la suspensión del servicio ferroviario de la alta velocidad. También hay quejas en las redes sociales, donde los usuarios se quejan de la falta de información y urgen a Renfe a dar respuestas. «Viajo esta tarde a las 21.00 horas de Ourense a Madrid. Nada de información!!!», comentaba un usuario. «Tengo a mi madre tirada allí [en Madrid]. Cuando sepan opciones, ruego indíquenlo», replicaba otra. La circulación entre Santiago y Ourense, en cambio, sí está garantizada.
Fuentes de Renfe han explicado a Europa Press que todavía no está determinada la causa del fuego que afectaría a las vías, si bien personal de la compañía ha trasladado a viajeros afectados que el fuego lo produjo el propio tren a su llegada a Ourense. Se referirían al incendio iniciado en San Cibrao das Viñas, activo desde las 14.14 horas. Para evitar este tipo de incidentes —que son poco usuales y se producen cuando las chispas que genera el tren al circular y al frenar entran en contacto con hierba seca— el ADIF desarrolla un plan de contingencia cada verano con el objetivo de preparar el entorno de las vías y minimizar el riesgo.
Además, la luz se cortó en reiteradas ocasiones nada más producirse el incendio en diferentes puntos de la ciudad, incluida calles céntricas como Concordia o Paseo. Desde la suministradora eléctrica, explican que el servicio se ha ido restableciendo de manera paulatina hasta recuperar la normalidad.
Los viajeros, desubicados
Tras el anuncio de los cortes de trenes por los múltiples fuegos activos, cientos de pasajeros en la estación de Ourense se han visto afectados. Cinco trenes han tenido que ser cancelados, deteniendo la circulación de estos y retornando a los viajeros en autobús de vuelta a la estación de origen.
Los pasajeros, confundidos, se amontonaron desde primera hora de la tarde en la estación de tren de Ourense, preguntando por la solución que les ofrecen para poder llegar a sus destinos. Desde la operadora explican que la restauración de las líneas de tren dependerá de la evolución de los incendios que les comuniquen las autoridades correspondientes.
El ferroviario no es el único transporte que se ha visto afectado por la incidencia del fuego este martes. La autovía AG-53 permanece cortada en ambos sentidos, en los kilómetros 55-56 y 63-65, a causa de un incendio forestal que afecta a la parroquia de O Castro, en Dozón, donde se ha solicitado el nivel 2 de alerta por la proximidad del fuego a un núcleo de población. El tráfico, según informan desde el 112 Galicia, se ha desviado por la carretera nacional. La N-525, entre los kilómetros 275 y 276, también está cortada.
Arestora, a AG-53 permanece cortada en ambos sentidos entre os quilómetros 56 e 63, en Dozón, por mor dun lume forestal.
â¡ DesvÃase o tráfico pola estrada nacional.
— 112 Galicia (@112Galicia) August 12, 2025
Los sucesos se produce poco después de que la Xunta decretara el nivel 2 de alerta por la oleada de incendios que asolan la provincia ourensana, especialmente en la zona del Macizo Central y Maceda.
Archivado en:
Incendios en Galicia
AVE
Incendios
Ferrocarril
Renfe