La vigesimosexta edición del Festival Internacional de Música de Ibiza y el Concurso Internacional de Piano contará este año con una intervención artística singular que propone «una experiencia multisensorial» en su escenario. El maestro joyero Enric Majoral presenta ‘Posidonia’, una escultura-joya suspendida que acompañará a los intérpretes durante los conciertos y sesiones del certamen.
La pieza, de cuatro metros de altura, está compuesta por cintas metálicas de oro y plata que recuerdan al movimiento de la posidonia. «La obra se presenta como una joya o una escultura orgánica. El reto era trasladar la elasticidad, la flexibilidad y la permanencia de la posidonia a una joya de oro o de plata», según relata la nota emitida por el Centro Cultural de Sant Carles. Además, la carta comenta que la estructura colgante «abrazará a los intérpretes y estimulará la experiencia visual y auditiva del público».
La iniciativa parte de la interiorista Marga Ferrer, integrante del Centre Cultural, con el objetivo «de sumar belleza y aunar diferentes artes en el recoleto y encalado». ‘Posidonia’ forma parte de una colección iniciada por Majoral en 2001, inspirada en los fondos marinos de Formentera, isla en la que el artista reside y trabaja desde los años 70.
Imagen de archivo de la obra ‘Posidonia’. / Centro Cultural de Sant Carles
Majoral, nacido en Sabadell en 1949, ha recibido numerosos galardones, como el título de Maestro Artesano de la Generalitat de Catalunya (2004), el Premio Nacional de Artesanía del Ministerio de Industria del Gobierno de España (2007), la Carta de Maestro Artesano Honorífica del Govern de les Illes Balears (2012), el Premio a la Trayectoria Profesional del Colegio de Joyeros de Cataluña (2014), la distinción de Hijo Adoptivo de Formentera (2014) y el Premio Ramon Llull del Govern de les Illes Balears (2019).
Junto a la escultura de Majoral, el Centre Parroquial de Sant Carles también expondrá grandes pancartas del pintor alemán Erwin Bechtold, fallecido recientemente, en un homenaje a su figura y su estrecha vinculación con el festival. La aportación de Majoral se suma a toda la programación de esta XXVI edición, que cuenta con los diseños del artista belga Gilbert Herreyns, quien ha creado una colección exclusiva de grabados.