El piso en París de Jeanne Damas, una casa de campo urbana con vigas de madera XXL y provocadoras obras de arte
Esta casa de campo, sorprendentemente, no está en el campo ni es una granja, pero es cálida y está en contacto con el exterior, bañada de luz natural durante todo el día. Cuando la parisina Jeanne Damas, con más de 2 millones de seguidores en Instagram y la fundadora de la firma Rouje , y su pareja, el marchante de arte Edouard de Moussac, decidieron irse a vivir juntos, lo primero que pensaron fue en encontrar algo con jardín. Damas vivía en un ático en París con unas vistas envidiables, pero ahora quería un hogar con espacio al aire libre.
«Vi un anuncio en el periódico. La casa tenía terraza y en las fotos se veía muy bien, pero no conocíamos el barrio. Cuando fuimos a visitarla, fue subir las escaleras y enamorarnos del espacio», recuerda Jeanne Damas, que recientemente ha interpretado a Paloma Picasso en la serie Becoming Karl Lagerfeld. Durante la visita, los antiguos residentes aún estaban en casa desayunando en la cocina y «se respiraba un ambiente cálido». «Vinimos de visita sin conocer la zona, pero los dos nos enamoramos», añade Moussac sobre la búsqueda de casa, que coincidió con el embarazo de ella. La zona en cuestión, en el distrito 20, es muy animada. Y, aunque las calles son bulliciosas, el piso de Damas y Moussac es tranquilo y acogedor. La bonita terraza compensa con creces la falta de jardín, dice la pareja.
Al entrar en la vivienda, uno se encuentra con un acogedor mostrador con taburetes que da a la cocina abierta, la parte favorita de Damas. A la derecha, Paysage Surréaliste, un cuadro de Valentine Hugo de 1938, cuelga sobre una lámpara Bagdad, de Mathieu Matégot de 1954.@ DePasquale+Maffini
Damas, fundadora de la marca de moda de culto Rouje, ha añadido recientemente el mundo de la interpretación a su lista de habilidades, interpretando a Paloma Picasso en la serie de televisión Becoming Karl Lagerfeld (Disney+). También, abrió la primera boutique Rouje de Estados Unidos a principios de este año, en el SoHo de Nueva York.
Contra la pared del salón principal hay una cómoda de mimbre que encontraron en el rastro de París. El cuadro que cuelga en la parte superior es de Francis Picabia, de 1926, y representa el famoso combate de 1916 entre el poeta boxeador Arthur Cravan y Jack Johnson, el campeón estadounidense. A la derecha, un dibujo de un cadáver exquisito realizado por participantes como André Breton, Valentine Hugo, Tristan Tzara y Greta Knutson-Tzara. En el centro, una pequeña pintura sobre madera de Plum Cloutman.@ DePasquale+Maffini. Art: Francis Picabia. Eugène Leroy. André Breton © 2024 Artists Rights Society (ARS), New York / ADAGP, Paris.
La acogedora cocina tiene una mesa y bancos a medida inspirados en la Casa Pedregal de Luis Barragán, en México. Damas había estado pensando en crear una mesa como esta, incluso, antes de empezar la renovación con su arquitecto, Maxime Bousquet, que sugirió hacer la pieza y sus bancos de arce por su color miel claro. La mesa de la cocina es ahora el centro del apartamento; niños y adultos suelen sentarse juntos a su alrededor. El cuadro sobre la chimenea es Retrato de mujer, de Leonor Fini.@ DePasquale+MaffiniSobre cómo diseñar una casa de campo dentro de un piso en París
El piso en París de Jeanne Damas se distribuye en dos plantas y uno de sus principales objetivos era aligerar visualmente el espacio. El arquitecto de la pareja, Maxime Bousquet, les ayudó a conseguirlo durante los seis meses que duró la reforma, ampliando la abertura entre las dos plantas, aligerando las vigas de madera y sustituyendo todas las ventanas. «Para el piso de arriba, nos inspiramos en el ambiente de una casa de campo o granja actual», dice Jeanne Damas (o Paloma Picasso), «y todo está enmoquetado, con aspecto clásico».